La norma anula los comicios del pasado 20 de octubre, en los que fue reelecto el exiliado Evo Morales, y excluye al exmandatario de la nueva contienda.
Elecciones Bolivia 2019
Áñez atiende así a una demanda de varios sectores sociales, tras los comicios del 20 de octubre que fueron calificadas por la OEA como "irregulares".
Las cifras de los últimos fallecimientos aportadas por la CIDH coinciden con las de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba.
Guterres "sigue profundamente preocupado" por la situación en Bolivia, dijo su portavoz, Stephane Dujarric, en un comunicado.
En entrevista desde México, el exmandatario boliviano tildó de "neogolpista" a la Organización de Estados Americanos (OEA).
A su llegada al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Morales fue recibido por autoridades mexicanas, encabezadas por el canciller Marcelo Ebrard.
Al exgobernante lo acompañan su hijo y el exvicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.
"Estados Unidos aplaude al pueblo boliviano por exigir libertad", dijo el mandatario estadounidense en una declaración difundida por la Casa Blanca.
La senadora Jeanine Áñez señaló que la intención es que Bolivia tenga un presidente electo para el 22 de enero.
"Esta intervención retrotrae a momentos ya pasados de la historia latinoamericana", denunció el ministerio de Exteriores de España en un comunicado.