La senadora Jeanine Áñez, futura presidenta interina de Bolivia según el orden constitucional, confirmó este lunes que se convocarán elecciones tras la renuncia de Evo Morales el domingo.
“Vamos a llamar a elecciones con personalidades probas, que ellos sean los que lleven un proceso electoral que refleje lo que quieren y el sentimiento de todos los bolivianos“, dijo en la entrada de la Asamblea Legislativa de La Paz.
“Tenemos ya un calendario. Creo que la población grita por que el 22 de enero tengamos ya un presidente electo“.
[EN VIVO] Jeanine Añez, segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia: "Que el pueblo sepa que es algo transitorio, vamos a llamar a elecciones" ► https://t.co/Yp74gn7xKX pic.twitter.com/hXiddLtvPl
— Canal N (@canalN_) November 11, 2019
A Áñez, segunda vicepresidenta del Senado, le corresponde la presidencia interina tras la dimisión de todos los que la precedían en la línea de sucesión a Morales.
Entre lágrimas, la senadora de 52 años, del partido de oposición Unidad Democrática, hizo un llamamiento para el cese de la violencia, luego de tres semanas de disturbios.
“Van a disculpar que a mí se me corte la voz (…) Yo les pido por el amor de Dios que cese la violencia, solamente queremos democracia, solamente queremos libertad“, imploró Áñez, que llegó al recinto parlamentario en un vehículo escoltado por la policía.
La senadora Jeanine Añez llegó a la Asamblea Legislativa de Bolivia: “Esto será como el pueblo boliviano quiera: un tema de transición. Vamos a llamar a elecciones con personalidades probas, que lleven un proceso electoral que refleje el sentimiento de bolivianos”. pic.twitter.com/EDAEwigwKN
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) November 11, 2019
La Constitución boliviana establece que la sucesión recae inicialmente en el vicepresidente, luego en el titular del Senado y después en el titular de la Cámara de Diputados, pero todos ellos renunciaron con Morales.
Para que se inicie el mecanismo de convocatoria de elecciones hace falta que el Congreso vuelva a reunirse.
Garantías a diputados afines a Morales
Asimismo, Áñez ofreció garantías a los diputados afines a Morales, después de que numerosos aliados del expresidente sufrieran ataques en sus hogares.
“Absolutamente van a tener esas garantías. Estamos en coordinación con los movimientos cívicos, las fuerzas del orden están también prestas para protegerlos (…) Tengan la seguridad de que nada les va a pasar“, dijo.
Exministro se refugia en embajada de Argentina
En medio del caos político que atraviesa Bolivia, y argumentando razones humanitarias, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, se refugió en la embajada de Argentina en La Paz.
Romero fue hasta el domingo miembro del gabinete del expresidente Evo Morales.
“El ministro está a resguardo. Por el momento esa es su condición. No hay pedido de asilo. Argentina cumple así con su tradición de hospitalidad frente a situaciones de riesgo personal“, indicó una fuente autorizada de la cancillería en Buenos Aires que solicitó el anonimato.
— Argentina en Bolivia (@EmbaArgBolivia) November 11, 2019
*Con información de AFP