México pide reunión urgente de la OEA por situación en Bolivia

"Reivindicar, demandar el respeto al orden constitucional y la democracia en Bolivia, esa es la posición que México quiere hace valer", dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Publicidad

El Gobierno de México pedirá este lunes una “reunión urgente” de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar la crisis en Bolivia tras la renuncia del presidente Evo Morales, informó el canciller Marcelo Ebrard en conferencia de prensa matutina.

Vamos a demandar, a proponer una reunión urgente de la OEA ante el silencio” que guardó sobre “el golpe de Estado“, dijo Ebrard, sumándose así al pedido de Colombia, que sin embargo no definió la situación boliviana en los mismos términos.

Reivindicar, demandar el respeto al orden constitucional y la democracia en Bolivia, esa es la posición que México quiere hace valer“, añadió.

Sobre el ofrecimiento de asilo que México le hizo a Morales, Ebrard confirmó que aún no ha recibido respuesta por parte del exmandatario boliviano.

México ofrece asilo a Evo Morales tras su renuncia en Bolivia

México, de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, ha recibido a 20 personalidades del Ejecutivo y legislativo de Bolivia en la residencia oficial en La Paz, de así decidirlo ofreceríamos asilo también a Evo Morales“, escribió el domingo Ebrard en Twitter.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, demandó a la organización “que se fije con claridad una postura; no al silencio“.

Además, AMLO expresó su “reconocimiento al presidente Evo Morales porque prefirió renunciar a exponer la vida de sus conciudadanos“.

OEA rechaza “salida inconstitucional

En un comunicado publicado este lunes, la Secretaría General de la OEA, encabezada por Luis Almagro, rechazó “cualquier salida inconstitucional” tras la renuncia de Morales, e instó a actuar de manera “urgente” para garantizar la realización de nuevas elecciones.

La Secretaría General llama a la pacificación y al respeto al Estado de Derecho” en Bolivia, dijo el órgano central de la OEA, urgiendo al Poder Legislativo a “nombrar nuevas autoridades electorales que garanticen un nuevo proceso electoral“, y al Poder Judicial a seguir investigando posibles delitos vinculados a los cuestionados comicios de octubre.

 

(Visited 77 times, 1 visits today)

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO


LO MÁS LEÍDO