"Tener el diagnóstico localmente disminuye el tiempo de respuesta, pues no será necesario enviarlas al extranjero para procesarlas", mencionó Selene González...
pruebas
El MSPAS declaró alerta epidemiológica en Guatemala, derivado de la presencia de la subvariante B.2.12.1 de SARS-CoV-2 en el territorio nacional.
La cartera de Salud confirmó la detección de 78 casos Covid-19, por lo que el índice de positividad sigue en descenso.
El gobierno estableció nuevas disposiciones por la pandemia y sobre el uso de la mascarilla. Conoce en dónde es necesario seguir utilizándola.
Más de 3 mil pruebas practicadas y 203 nuevos contagios de Covid-19 reportó el Ministerio de Salud por el tablero electrónico.
El fármaco Molnupiravir es de uso oral y es el primero en ser aprobado para su uso contra el COVID-19.
Más de 17 mil personas han muerto en el país a causa de la enfermedad.
El laboratorio móvil ubicado en la zona 18 sufrió daños en su infraestructura y el equipo.
Salud informó que el viernes, 25 de marzo 2022, se practicaron más de 8 mil 500 pruebas para detectar el virus.
Un número estable de pruebas permitirá medir si la pandemia de la COVID-19 está disminuyendo e influye para la toma de decisiones, indicaron dos expertas.