La Cruz Roja Guatemalteca informó que el polvo pueda extenderse durante ocho días, dependiendo de si las condiciones siguen siendo las adecuadas para que este...
polvo del Sahara
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, a partir de mañana, sábado 18 de julio, la calidad del aire mejorará en el territorio...
De acuerdo con la cartera, este tipo de polvo puede ser dañino para el hombre, las plantas y animales si su exposición al mismo es prolongada.
Autoridades mantienen el monitoreo de capa de aire Sahariana desplazándose sobre el océano Atlántico en dirección Oeste.
El evento se registra cada año y no representa ningún riesgo para la población guatemalteca.
Recomiendan prestar atención a personas alérgicas y con padecimientos del corazón.
Expertos dan seguimiento al ingreso a territorio guatemalteco de polvo proveniente del desierto de Sahara, ya que podría incidir en la salud de las personas.