El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que el puente Enrique Tejada Wyld, ubicado en el kilómetro 15 de la al Pacífico, no presenta evidencia de daño proveniente de la amenaza del sistema de fallas en la carretera. Por medio de un comunicado, esa cartera indicó que este viernes continúa la revisión detallada de los elementos estructurales siguientes:
- Aparatos
- Vigas de apoyo en estribos
- Vigas longitudinales
- Martillos en pilas
#AHORA Personal de @CIVguate y @COVIAL_CIV realizó una inspección en el puente Enrique Tejada Wyld, cerca al hundimiento en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico. Se indicó que “no hay evidencia de daño proveniente de la amenaza del sistema de fallas presente en la carretera” pic.twitter.com/Mo04yCexpQ
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) June 24, 2022
De acuerdo con las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, se observó que el puente no presenta ningún daño estructural importante. Asimismo, en la inspección únicamente se ha encontrado corrosión en platinas de acero en los topes sísmicos.
Por esa razón, ya se iniciaron los trabajos de mantenimiento correctivo de este problema. En los siguientes días se estarán revisando las juntas de expansión y la losa de rodadura. Además, hicieron hincapié que, respecto de la estabilidad global del puente, no existe daño a causa del sistema de fallas que pasan por esa área.
📰 Nota informativa de seguimiento
Compartimos los siguientes datos recopilados de la revisión detallada que continuó hoy al Puente Enrique Tejada Wyld, ubicado en el Km. 15.4 de la CA-09 Sur. pic.twitter.com/bAbix3U8nf
— COVIAL (@COVIAL_CIV) June 24, 2022
Hundimiento
Las autoridades de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) CIV mantienen presencia en el kilómetro 15 de la CA-09 Sur debido a grietas y un socavamiento en esa carretera. Asimismo, se realiza cierres vehiculares mientras continúan las labores para paliar la situación del tránsito en el sector, para lo cual se instalarán puentes provisionales. También se hacen esfuerzos para efectuar el diseño final y correctivo en el lugar.
Este viernes fue publicada en el diario oficial la ratificación del decreto sobre el estado de calamidad pública, con la finalidad de atender con mayor celeridad los daños ocasionados por las lluvias.