Costa Rica informó este martes que aisló uno de sus principales centros de detención de migrantes indocumentados, tras detectar una docena de contagios del nuevo coronavirus (COVID-19) entre los detenidos.
PUBLICIDAD
El ministro de Salud, Daniel Salas, detalló que los 12 casos confirmados en el Centro de Aprehensión Regional Central de la Dirección de Migración fueron contagios de dos personas detenidas al ingresar ilegalmente al país, que ya estaban enfermas de COVID-19.
"El Centro de Aprehensión se encuentra en estricto aislamiento mediante orden sanitaria, y las personas positivas se mantienen en ese lugar con seguimiento de las autoridades de Salud", indicó Salas.
El país centroamericano, que en el último mes ha mantenido registros bajos de propagación del virus (en general, con menos de diez casos diarios) confirmó este martes 13 casos nuevos, de los cuales 12 corresponden al centro de detención de migrantes, situado en la localidad de Heredia, 8 kilómetros al noroeste de la capital, San José.
El gobierno no reveló la nacionalidad de las personas contagiadas en el centro de detención.
PUBLICIDAD
Refuerzan controles
Costa Rica reforzó sus fronteras norte y sur, como parte de las acciones para contener la propagación del nuevo coronavirus en el país.
La frontera norte, de 300 kilómetros de extensión, ha sido el principal foco de atención por la ausencia de medidas para prevenir el contagio en Nicaragua, y por el intenso movimiento de personas entre los dos países.
Hasta este martes, Costa Rica registraba 755 casos de coronavirus, incluyendo seis muertos y 413 recuperados.
"Se registran seis lamentables fallecimientos, todos hombres con un rango de edad de 45 a 87 años", apuntó el ministerio de Salud costarricense en un comunicado.
*Con información de AFP