VIDEO. Ejecutivos de Facebook y Twitter comparecen ante el Senado

Sheryl Sandberg y Jack Dorsey respondieron preguntas sobre el filtro de los contenidos y la posible injerencia extranjera en los procesos electorales de Estados Unidos.
Publicidad

Los gigantes de las redes sociales comparecieron este miércoles ante el Senado de Estados Unidos para testificar acerca de la intromisión electoral.

La jefa de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, se pronunciaron hoy ante el Comité de Inteligencia del Senado con objeto de discutir las acciones que sus empresas han tomado para frustrar campañas de influencia extranjera, dirigidas a las elecciones de mitad de periodo de 2018.

[metroimage ids=”10-78540″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]

De acuerdo con CNN, el comité también solicitó que un alto ejecutivo de Google (dueño de YouTube) se presentara a testificar, pero la empresa se negó a enviar a un delegado.

Durante la sesión,Ā Sandberg aseguró que Facebook estĆ” “en guerra” contra las cuentas falsas, aunque reconoció que la respuesta de la red social a la campaƱa de desinformación rusa, confirmada por los servicios de inteligencia estadounidenses, fue demasiado lenta.

Fuimos demasiado lentos para detectar esto y demasiado lentos para actuarĀ (…) Eso es culpa nuestra. Esta interferencia fue completamente inaceptable, violó los valores de nuestra empresa y del paĆ­s que amamos“, dijo la ejecutiva.

Por su parte, Dorsey confesó que Twitter estaba “poco preparado y mal equipado” para las inmensas campaƱas de manipulación que afectaron a las redes sociales durante los Ćŗltimos aƱos.

No estamos orgullosos de cómo el intercambio libre y abierto ha sido manipulado y utilizado para distraer y dividir a las personas y a nuestra nación“, afirmó el ejecutivo tecnológico a los senadores.

Nos hemos encontrado poco preparados y mal equipados para la inmensidad de problemas que hemos reconocido“.

Dorsey, no obstante, negó que TwitterĀ opere en base a una “ideologĆ­a polĆ­tica” y rechazó las acusaciones de ser tendenciosa contra los conservadores.Ā “Nosotros creemos firmemente en la imparcialidad y nos esforzamos para reforzar nuestras normas de imparcialidad“, aƱadió.

El objetivo de Twitter es servir al debate pĆŗblico y nosotros no efectuamos juicios de valor sobre las creencias personales“.

[metroimage ids=”10-78650″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]

Por su parte, elĀ senador Mark Warner, nĆŗmero dos de la comisión de Inteligencia, dijo que las redes sociales “fueron tomadas por sorpresa por los ataques”Ā durante nuestras elecciones y cuestionó la capacidad del sector tecnológico de hacer frente al problema de la influencia extranjera.Ā “El Congreso va a tener que tomar acciones en esto“, advirtió.

La declaración de Dorsey se produce despuĆ©s de que el presidenteĀ de Estados Unidos, Donald Trump, acusara a los gigantes de la tecnologĆ­a de “censurar” y de suprimir las opiniones conservadoras.

Lee tambiĆ©n:Ā Trump acusa a Google de ā€œmanipularā€ resultados de bĆŗsquedas para perjudicarlo

El jefe de TwitterĀ aseguró queĀ la red social ha intensificado sus esfuerzos para proteger lo que Ć©l definió como “un espacio pĆŗblico saludable“, pero reconoció que los desafĆ­osĀ aĆŗn son enormes.

Revive la transmisión completa de la comparecencia aquí:

Publicidad

-

LO MƁS LEƍDO