El exministro de Gobernación, Francisco Rivas Lara, expresó su rechazo ante la captura de Osbin Roberto Ramos Ramos, hermano del exdirector de la PolicĆa Nacional Civil (PNC), Nery Ramos.
La aprensión de Ramos Ramos ocurrió el pasado viernes 13 de julio a eso de las 18 horas.
El hecho fue reportado en las cuentas de Twitter de la PNC y del Ministerio de Gobernación, en las cuales se detalla que supuestamente portaba una pistola con registro esmerilado.
En un boletĆn de prensa de la cartera del Interior se destacó que Ramos Ramos fue destituido de la institución policial en mayo pasado.
Capturan a ex agente hermano del Ex director de PNC NeryĀ Ramos https://t.co/QThoF1yEOp
— MinGob (@mingobguate) July 14, 2018
#MinGob informa que da continuidad a la polĆtica de autodepuración de la #PNCgt se detiene al exagente Osbin Roberto Ramos Ramos (Hermano del Exdirector Nery Ramos) a quien se le incautó un arma de fuego alterada y esmerilada. pic.twitter.com/UUgO08mRdJ
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 14, 2018
También puedes leer: Ruta 203 en la mira de extorsionistas
La nota de prensa destaca que:
“Producto de la auto depuración que constantemente realiza la institución policial y que es una instrucción precisa de las autoridades del Ministerio de Gobernación este dĆa se procedió a la detención del hermano del ex director de la PNC, Nery Abilio Ramos y Ramos”.
No se explica el motivo por el cual fue destituido Ramos Ramos. Tampoco se amplĆa por quĆ© el exdirector policial fue cesado de sus funciones.
TambiĆ©n puedes leer:Ā “Considero que 25 agentes son suficientes para esta labor”, Degenhart sobre agentes PNC asignados a Cicig
Ramos es destituido
Rivas Lara dejó la cartera de Gobernación el 26 de enero pasado, por instrucciones del presidente Jimmy Morales quien aceptó la renuncia que el exfuncionario habĆa presentado en septiembre de 2017.
Los cambios en ese ministerio incluyeron la sustitución de viceministros y un mes después, Enrique Degenhart anunció cambios en la cúpula de la PNC, desde la destitución de Ramos, quien estuvo al frente de la institución desde septiembre de 2015.
Durante su paso por la Dirección General de la PNCĀ se disminuyó la violencia homicida, segĆŗn consta en el reporte de “āEstadĆsticas generales y acciones positivasā.
Durante el gobierno de Otto Pérez Molina la tasa de homicidios varió de 34.2 a 29.5 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Los primeros dos años del mandato de Morales la cifra volvió a cambiar en 27.3 y 26.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, en 2016 y 2017, respectivamente.
También puedes leer: AnÔlisis: Los cambios desordenados en la PNC pueden provocar aumento en la violencia
[metroimage ids=”10-46677,10-22420,10-14992,10-10227,10-1143,10-60192,10-60191,10-60189,10-50018,10-43132″ ]