El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cuestionó este lunes al famoso youtuber MrBeast (James Donaldson) por utilizar sitios arqueológicos mayas, como Chichén Itzá y Calakmul, con fines comerciales en un video que promociona su marca de chocolate Feastables y otras empresas como Walmart y 7Eleven.
El INAH informó que, aunque autorizó el acceso del creador de contenido a estas zonas protegidas, el video grabado desvió su propósito original.
“Abusando de la buena voluntad, MrBeast aprovechó el permiso para hacer publicidad de marcas comerciales, violando las normas que prohíben el usufructo privado de bienes culturales”, señaló el instituto, que ya inició un procedimiento legal contra la productora Full Circle Media, representante del influencer.
“Tenemos un profundo respeto por la cultura maya y México. Grabamos este video para inspirar al mundo a aprender sobre su historia, como hicimos con las pirámides”.
Sin embargo, el INAH insiste en que monetizó los sitios arqueológicos sin autorización, lo que podría derivar en sanciones.
Mientras el youtuber asegura que su contenido busca difundir la cultura, las autoridades mexicanas lo acusan de priorizar intereses comerciales. El caso reaviva el debate sobre el límite entre el entretenimiento y la preservación del patrimonio histórico.