La Corte de Constitucionalidad (CC), presidida por Leyla Lemus, suspendió el retiro de la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares que dispuso el presidente Bernardo Arévalo.
Esto genera incertidumbre sobre la postura definitiva del Estado guatemalteco. Esta reserva, establecida originalmente para limitar ciertas obligaciones internacionales.
El artículo 27 establece que “una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado”.
El pasado 5 de mayo de 2025, el Gobierno de Guatemala publicó el Acuerdo Gubernativo 65-2025, por medio del cual se levanta la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
Para entenderlo mejor, el abogado constitucionalista Edgar Ortiz comparte como ejemplo: “yo firmé el tratado, pero si choca con mi Constitución, no tengo obligación de cumplirlo en el plano internacional”.
Canciller responde
El ministro de Relaciones Exteriores (Minex), Carlos Martínez, acudió al Congreso por una citación relacionada con el tema y se refirió que acatarán la sentencia y ya no insistirán.
“Seguimos el procedimiento de ley, actuamos con base en la norma”, dijo el canciller. “Lo que nos queda es acatar cualquier fallo de la Corte y sujetarnos a su resolución”, añadió.
La CC, en su sentencia, detalla que debe ser informada la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Presidente se había pronunciado
El presidente Bernardo Arévalo había sido consultado antes de la sentencia de la CC en relación con la reserva. Respecto al retiro de reserva del artículo 27 de la convención de Viena, el gobernante indicó que esto ratifica el principio de legalidad y de apego al derecho internacional que se establece en la Constitución de Guatemala.
Sector empresarial
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) compartió su postura:
“La Corte de Constitucionalidad fortalece la certeza jurídica del país. El Sector Privado Organizado valora la resolución de la Corte de Constitucionalidad sobre la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena, esto, por su contribución al fortalecimiento de la institucionalidad republicana del país, certeza jurídica, estabilidad económica y seguridad para las inversiones.
Reafirmar la primacía de la Constitución Política de la República como norma suprema del ordenamiento jurídico guatemalteco, es clave para el respeto al Estado de Derecho y a los principios del sistema republicano: independencia de poderes, equilibrio institucional y respeto a la propiedad privada".