Mundo

Adrián Marcelo pide disculpas públicas a Mariana Rodríguez: “Se te borró la sonrisa”

Adrián Marcelo se vio en la obligación de pedir disculpas a Mariana Rodríguez tras ser sancionado por lo dicho sobre ella en un video en plena campaña electoral

Adrián Marcelo
Adrián Marcelo

Lee también: No me cae bien: Salvador Zerboni vuelve a expresar su descontento con Héctor Sandarti

A poco más de un año de la polémica por lo dicho por Adrián Marcelo sobre Mariana Rodríguez en plena campaña electoral, el youtuber ya ofreció disculpas como parte de la sanción legal a la que fue sometido por violencia política en razón de género en su modalidad de violencia verbal y simbólica.

PUBLICIDAD

Durante un episodio de ‘RADAR’, el programa de Adrián Marcelo en Youtube que se publicó en mayo del año pasado, el creador de contenido arremetió en contra de Mariana Rodríguez, quien en ese momento se encontraba en campaña electoral por la presidencia municipal de Monterrey.

Sus comentarios en contra de la candidata le merecieron una sanción legal por violencia política en razón de género en su modalidad de violencia verbal y simbólica, por lo que fue obligado a pedir disculpas a Mariana Rodríguez de manera pública.

Adrián Marcelo
Adrián Marcelo Imágenes de Instagram: @adrianmarcelo10

¿Cómo pidió perdón Adrián Marcelo a Mariana Rodríguez?

A través de un video publicado en sus diferentes redes sociales, Adrián Marcelo cumplió su sanción con un discurso dirigido a Mariana Rodríguez: “A través de este mensaje quisiera ofrecerle un sincera disculpa a la entonces candidata a la presidencia municipal de Monterrey en el pasado proceso electoral en virtud de las manifestaciones que realicé a través de la difusión de un reportaje que fue difundido el 14 de mayo de 2024”.

Lee también: Abuelos son capturados por inscribir a su nieto como hijo en el Renap

“Video en el cual proferí diversas frases en las que empleé estereotipos de género, ya que las mismas constituyen violencia verbal y simbólica en su contra en razón de género, ya que a la postre obstaculizaron los derechos político-electorales de la entonces candidata, ya que si bien el ejercicio de periodismo se encuentra protegido convencional y constitucionalmente, este debe ceder cuando se trata de actos relacionados con la dignidad de las mujeres en un contexto libre de violencia”, continuó.

La situación despertó comentarios como: “Amo los finales felices y humillantes” y “Se te borró la sonrisa”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último