El Ministerio Público (MP) confirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) trasladó información solicitada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).
Sin embargo, esta no se recibió en virtud de que contenía errores, por lo que se les dio un plazo de tres días para subsanarlos y presentarla nuevamente.
- También podría interesarte: Movimiento Semilla presenta recurso de nulidad en el Registro de Ciudadanos
FECI realiza nuevos requerimientos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este martes, 22 de agosto, que recibió cuatro solicitudes de información por parte de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), sobre el proceso electoral.
Las solicitudes corresponden a la información por municipio y departamento de los lugares donde fueron ubicados los centros de votación en las elecciones celebradas; información sobre el nombre cargo y lugar donde pueden ser citados los miembros de las juntas receptores de votos por municipio y departamento; nombre, cargo y lugar donde pueden ser citados los miembros del cuerpo de revisores; nombres de los coordinadores de digitadores que fueron contratados en las elecciones celebradas el 25 de junio y 20 de agosto, de los 23 distritos electorales de Guatemala.
La información fue requerida por municipio y departamento, en formato físico y digital en un plazo que no exceda los cinco días, detallan las solicitudes enviadas por la FECI al TSE.
Más temprano la magistrada del TSE, Blanca Alfaro, manifestó que recibió un documento por parte del Ministerio Público aunque no brindó detalles.
@publinews_gt El director del Registro de Ciudadanos acató el fallo del juez Fredy Orellana y suspendió al partido político Movimiento Semilla. . . #GUATEVOTA2023 #EUElecciones2023 #EleccionesGT2023 #Eleccionesgt #Semilla ♬ News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music