Muchos usuarios de Twitter se preguntan por qué la red social cambió su distintivo logo de pájaro azul por una imagen de un perro de raza Shiba Inu, un famoso meme llamado “Doge”. El cambio se dio en las primeras horas de este lunes, y se ve reflejado en la versión web de la plataforma.
PUBLICIDAD

Aunque, de momento, no hay una explicación oficial detrás del repentino cambio, el dueño de Twitter, el multimillonario empresario, Elon Musk, publicó una serie de tuits alusivos al movimiento. En uno de ellos, el magnate muestra un meme que hace referencia al “Doge”, y en otro una conversación antigua en la que dice: “Como lo prometí”, aludiendo a un hilo suyo en el que preguntó a sus seguidores si una nueva plataforma era necesaria. A esta interrogante uno de los tuiteros le respondió: “Solo compra Twitter y cambia el logo del pájaro por un ‘doge’”. Musk simplemente contestó con humor: “Jaja, eso sería genial”.
Al respecto, también vale la pena rescatar un tuit publicado por Musk el 14 de febrero de este año, en el que escribió “El nuevo Director Ejecutivo de Twitter es fantástico”, acompañado de un montaje de un perro vistiendo una camiseta con la palabra “CEO” (Chief Executive Officer, o Director Ejecutivo en español) en ella.
¿Jugada de negocios?
La medida ha generado risas entre los usuarios, aunque también incertidumbre por la verdadera razón detrás del cambio. Aunque algunos sugieren que podría tratarse de un cambio de imagen de Twitter, algo que Musk no ha descartado en el pasado, algunos especulan que podría simplemente ser una tardía broma como parte del April Fools (Día de las bromas, en español), fecha que se conmemora en Estados Unidos cada 1 de abril, en la que las personas suelen gastar bromas de todo tipo, similar al Día de los Inocentes.
Sin embargo, otros apuntan a que podría tratarse de una nueva jugada de negocios de Musk, pues el “Doge” es el símbolo de una criptomoneda llamada “Dogecoin”, la cual es del agrado del magnate. De hecho, el empresario publica constantemente tuits sobre el tema, a veces incluso logrando manipular el mercado. Esto también se ha reflejado en la compañía Tesla, de la que Musk también es dueño, la cual acepta la “Dogecoin” como medio de pago. Este lunes, tras la aparición del “Doge” en Twitter, las acciones de “Dogecoin” se dispararon en un 20 %.