El presidente Alejandro Giammattei se pronunció sobre el hundimiento en el kilómetro 15.5 de la ruta al Pacífico. En ese sentido, el gobernante dijo que como parte de los trabajos para la reactivación de la transitabilidad se efectuaron análisis y estudios en los cuales se determinó la instalación de puentes provisionales.
“El día de ayer en la tarde recibimos la opinión que pedimos al Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, para que corroboraran si lo que nosotros estábamos pensando era lo correcto y, efectivamente, se instalarán dos puentes”, reveló Giammattei.
El presidente @DrGiammattei dice que "no volverá a haber carretera" en el lugar del hundimiento del km 15.5 y se instalarán puentes fijos. Ello luego de que ingenieros de EE.UU. confirmarán que se deben instalar dicha infraestructura que será adquirida a través del Comando Sur. pic.twitter.com/kgOrQi24Qg
— David Alvarado (@dalvarado_eu) June 24, 2022
El mandatario destacó que esto permitirá la solución para la movilidad vehicular. Además, principiará los trabajos para la construcción de puentes permanentes. “Ahí ya no volverá a haber más carretera, habrá puentes, porque la falla (sísmica) seguirá moviéndose las veces que sea”, comentó.
Falla sísmica
Giammattei mencionó que la decisión de la instalación de los pasos vehiculares surge a raíz de que la falla sísmica viene desde donde dice residenciales Catalina, atraviesa el río Villalobos y sube hasta donde hoy provocó los daños. En ese sentido, los colectores sufrieron daños con la emergencia ocurrida. Sin embargo, el Presidente dijo que también se descubrió un hundimiento de la tubería del colector que está a 17 metros, por lo que vamos a hacer un colector de más o menos un kilómetro para llegar al río Platanitos, y ahí correrá el agua.
Respecto de la adquisición de los puentes provisionales, el jefe del Organismo Ejecutivo informó que se espera contar con estos cuanto antes. Para ello, se destinarán fondos del Ministerio de la Defensa y se contará con el apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos.
“Ellos nos harán el favor de trasladarlos a Guatemala para que desde el momento que vengan, en no más de una semana estén instalados, y eso va a resolver, en definitiva”, declaró.
Según explica, al momento de estar en Guatemala los puentes se instalarán en no más de una semana. Asegura que una falla fue la que provocó los daños en el lugar y que, además, se debe hace un nuevo colector de más o menos un kilómetro que llegue hasta el río Platanitos.
— David Alvarado (@dalvarado_eu) June 24, 2022