La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) afirmó que existe disponibilidad de placas metálicas para vehículos.
La información fue confirmada durante una conferencia de prensa a cargo de Marco Livio Díaz, superintendente, y Armando Pokus, intendente de Atención al Contribuyente.
Las autoridades indicaron que la SAT cuenta con 534 mil 360 placas de metal para vehículos y 446 mil 20 para motocicletas. De esa cuenta, incluyen las almacenadas en bodega y las que se otorgarán como parte de la sexta entrega de la empresa a cargo, programada para el 24 de octubre.
“Con todos estos datos se comprueba que el país tiene placas para entregar hasta julio de 2023. Esto evidencia la disponibilidad”, resaltó Díaz.
Superintendente Marco Livio Díaz: "tomamos la decisión de eliminar el requisito de entregar la placa de papel seguridad, con el objetivo de hacer más ágil el proceso de actualización de distintivos" pic.twitter.com/hrdpvRyKy9
— SAT Guatemala (@SATGT) October 15, 2021
Entrega de placas
El superintendente aseguró que durante el año se han entregado 541 mil 925 placas, tanto para automóviles como para motocicletas.
Especificó que la cifra supera la que se registró el año pasado, cuando fue de 349 mil 998.
La SAT también informó que para continuar con la disponibilidad de placas se comenzará a trabajar en una nueva licitación.
Se prevé que la notificación de aprobación de la adjudicación sea en febrero, mientras que la aprobación de contrato administrativo, en abril. Ante esto, la SAT mencionó que la primera entrega de placas se estaría dando en septiembre de 2022.
#EUNacionales La @SATGT lleva a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer cómo avanza la entrega de placas metálicas. pic.twitter.com/SGpNC1x3ww
— Francisco Perez (@FcoPerez_EU) October 15, 2021
Suspensión en cambio de placas
A pesar de la disponibilidad de placas, la SAT afirmó que se implementará una medida para el cambio de aquellas para motocicletas.
Esta consiste en que los contribuyentes que tengan placas de vinil no deberán cambiarlas por las de metal. Sin embargo, las motos que tengan placas de papel sí deberán hacerlo.
“Les pedimos a los motoristas que tienen placas de vinil que no hagan su cita porque vamos a suspender el cambio para que la existencia actual nos lleve hacia la nueva adjudicación y hasta que tengamos”, afirmó Pokus.
En ese sentido, recordó que la SAT estima que las 446 mil 020 placas disponibles se utilicen a octubre de 2022, que sería un mes después de que se realice la primera entrega de placas programada.
Superintendente Marco Livio Díaz: "reiteramos que no hay escasez de placas metálicas. Estamos trabajando para cumplir con los plazos de ley y realizar la compra de más distintivos" pic.twitter.com/XsDVi9H10x
— SAT Guatemala (@SATGT) October 15, 2021
Asimismo, se detalló que esta medida entrará en vigencia a partir del 2 de noviembre, puesto que la institución trabajará previamente en la difusión de este cambio.
Requisitos
Para cambiar las placas de papel o vinilo por placas de metal, la SAT simplificó la lista de requisitos:
- Completar el formulario SAT-8933 e imprimir el anexo correspondiente.
- Presentar el documento personal de identificación (DPI) vigente, pago del impuesto sobre circulación de vehículos 2021 y Registro Tributario Unificado (RTU) actualizado.
- Los contribuyentes deben programar cita en la agencia más cercana, a través del sitio correspondiente.
¿Vas a cambiar tus placas temporales por metálicas? ¡Atento a los nuevos requisitos! pic.twitter.com/97PumsE3xF
— SAT Guatemala (@SATGT) October 7, 2021