El Comité Ejecutivo Nacional de la Unidad del Cambio Nacional (UCN) afirmó que la bancada que representa a esa agrupación en el Congreso de la República no siguen la agenda de esa entidad política.
Por medio de un comunicado se dio a conocer que cinco diputados votaron a favor de reformas a las normativas internas del Organismo Legislativo, las cuales buscan eliminar la prohibición al transfuguismo.
De acuerdo con la nota:
“Con mucha preocupación, nos dimos por enterados por los medios de comunicación y redes sociales de una iniciativa que pretendía modificar la normativa que dentro del Organismo Legislativo regula el transfuguismo de los diputados al Congreso de la República”.
#EUNacionales El Partido Unión del Cambio Nacional – UCN-, emite comunicado rechazando el transfuguismo y hace el llamado a la bancada a respetar los lineamientos del partido. pic.twitter.com/wZK2XqMwIc
— Francisco Perez (@FcoPerez_EU) February 19, 2021
Además, se manifestó el rechazo a una iniciativa de ley que fue planteada el pasado jueves 19 de febrero en la cual se contempla ese extremo.
También se señaló que:
“Los diputados de nuestra bancada no debieron caer en la provocación para ser utilizados por otros intereses que moran en el Congreso de la República”.
Finalmente, se afirmó que:
“La bancada UCN ha actuado de forma independiente y aislada a los lineamientos, postura y agenda de país que propone el Comité Ejecutivo Nacional de UCN”.
Un total de 12 congresistas conforman la bancada UCN. De estos, los cinco que votaron a favor del transfuguismo son:
- Carlos Napoleón Rojas Alarcón, jefe de bloque.
- Julio Francisco Lainfiesta Rímola.
- Sofía Jeanetth Hernández Herrera, primera vicepresidenta de la junta directiva 2021-2022.
- Byron Wilfredo Arreaga Alonzo.
- Maynor Estuardo Castillo y Castillo.
También puedes leer: TSE promueve el transfuguismo y provoca malestar
Lucha legal de UCN
Además, se señaló que la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se refiere a la cancelación de la agrupación política no está firme, pues todavía existen recursos legales que pueden plantearse para que esta sea revocada.
También puedes leer: Más funcionarios de EE. UU. atentos a la elección de la CC