El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer la última actualización del sistema de semáforo este sábado 12 de diciembre. De esa cuenta, existen 73 municipios con alerta roja.
PUBLICIDAD
De acuerdo con la referida plataforma, para los próximos 14 días se detallará:
- 73 municipios con alerta roja.
- 106 localidades con alerta anaranjada.
- 161 demarcaciones con alerta amarilla.
En el sistema todavía no existen municipios con el indicativo verde, el cual significa que en esos lugares se ha llegado a la nueva normalidad.
Los departamentos que son considerados en alerta máxima son:
- Chimaltenango.
- Chiquimula.
- Petén.
- Jutiapa.
- Quetzaltenango.
- Sacatepéquez.
- Sololá.
En tanto, los departamentos que se consideran en alerta anaranjada son:
- Baja Verapaz.
- El Progreso.
- Guatemala.
- Huehuetenango.
- Izabal.
- Jalapa.
- Quiché.
- San Marcos.
- Santa Rosa.
- Totonicapán.
- Zacapa.
Finalmente, los departamentos que mantienen las condiciones más leves de la pandemia son:
PUBLICIDAD
- Alta Verapaz.
- Escuintla.
- Retalhuleu.
- Suchitepéquez.
El registro anterior, correspondiente a los datos que fueron publicados el sábado 28 de noviembre, en el país había:
- 82 municipios en alerta roja.
- 94 localidades en alerta anaranjada.
- 163 demarcaciones en alerta amarilla.
También puedes leer: Conductor atropella a mujer en el Periférico y huye
Sistema de alerta de semáforo
El gobierno de Alejandro Giammattei organizó el sistema de semáforo después de cuatro meses y medio de que inició la crisis sanitaria en el país.
Giammattei compartió un mensaje a la nación el domingo 26 de julio y explicó que a partir del siguiente día las restricciones por la pandemia cambiarían.
De esa cuenta, no todo el país tendría que estar bajo la misma situación, como lo que ocurrió entre el viernes 13 de marzo y ese día.
A partir de la vigencia del sistema, dependiendo del color de la situación, cada municipio mantendría condiciones específicas para evitar la propagación de la pandemia.
También puedes leer: Casos de Covid-19 en el país ascienden a 129 mil 099