Reactivación en el aeropuerto: Primeros vuelos serán para Dallas y Miami

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional La Aurora se reanudarán el viernes 18 de septiembre.
Publicidad

En el programa “A Primera Hora”, de Emisoras Unidas, se conversó sobre la reactivación de las operaciones en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Para ello se consultó a Motty Rodas, directora ejecutiva de la Asociación Guatemalteca de la Líneas Aéreas (Agla).

Durante la entrevista, Rodas dio a conocer que la empresa American Airlines será la primera que retome los vuelos hacia Estados Unidos.

Según dijo, los primeros destinos serán a Dallas y Miami.

“A Dallas habrán vuelos diarios, mientras que a Miami, será cuatro veces a la semana. Seguramente sus estudios de mercado les demostraron que en este momento hay más pasajeros eligiendo a Dallas como destino”, indicó.

También puedes leer: La prueba de PCR será obligatoria para ingresar a Guatemala, según Aeronáutica.

Primeros vuelos

Antonio Ruiz, gerente operativo de Copa Airlines y presidente de la junta directiva de Agla, dijo que las primeras personas que llegarán al país vendrán en viajes corporativos o de negocio.

Asimismo, quienes hagan conexiones hacia otros destinos. Los vuelos podrían provenir desde: El Salvador, Dallas, Miami y Atlanta, estos últimos tres de Estados Unidos.

El gobierno de Guatemala anunció que el Aeropuerto Internacional La Aurora retomará sus operaciones a partir del 18 de septiembre.

La terminal aérea se abrirá bajo una serie de protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la Covid-19.

Preocupación

Las autoridades anunciaron que quienes deseen viajar a Guatemala deberán presentar su prueba negativa de Covid-19.

Quienes no la entreguen podrán hacerla en una clínica que se instalará en el aeropuerto, la cual estará a cargo del Ministerio de Salud. Sin embargo, aún se desconoce el precio que tendrá muestra.

De lo contrario, los viajeros deberán someterse a un aislamiento obligatorio durante 14 días. Este también será inspeccionado por el personal de salud.

Sobre esto Rodas mostró su preocupación porque el test de PCR deberá costearlo el viajero y esto significa que incurra en un gasto extra.

“Preocupa porque podrían haber menos personas viajando a Guatemala por este requisito. Pueda ser que el pasajero elija otro destino turista”.

Según Rodas, Guatemala, Nicaragua y Honduras pedirán la prueba negativa del nuevo coronavirus. Costa Rica, lo está modificando. Mientras, que El Salvador y Estados Unidos no hacen ningún requerimiento para viajar.

Guatemala exigirá a viajeros prueba negativa de Covid-19

(Visited 387 times, 1 visits today)

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO


LO MÁS LEÍDO