Noticias

Vicepresidente reconoce aportes de los pueblos maya, garífuna y xinka

El vicemandatario Guillermo Castillo se pronunció en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El vicepresidente Guillermo Castillo publicó un mensaje este 9 de agosto, cuando se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y reconoció los “invaluables aportes” que dan al país.

PUBLICIDAD

En redes sociales, el funcionario aseguró que el Gobierno de Guatemala continuará promoviendo el cumplimiento de los derechos individuales y colectivos, así como políticas públicas incluyentes.

Ello con el objetivo de que se puedan impulsar de forma conjunta los procesos desarrollo social y económico, colocando en el centro de las acciones a la persona, la familia y la comunidad.

“Apegado a las funciones constitucionales que me competen, reitero mi compromiso para continuar con el diálogo abierto, franco y genuino”, expresó.

De igual forma, resaltó que los pueblos maya, garífuna y xinka han contribuido en diferentes ámbitos de la vida nacional como la salud, economía y cultura.

Así como en la organización comunitaria, resolución de conflictos, mantenimiento de la paz y el tejido social.

Acciones estratégicas

Castillo señaló que en el Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), coordinado por la Vicepresidencia, tiene una mesa temática para abordar la situación de los pueblos indígenas.

“La misión es mejorar las condiciones de vida y lograr el bienestar de los guatemaltecos”, destacó.

Y añadió que su objetivo es articular las acciones de las instituciones integrantes del GEDS para el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

PUBLICIDAD

Asimismo, procurar la reducción de brechas de desigualdad e inequidad, en el marco de la normativa nacional e internacional vigente.

Son cinco las acciones estratégicas específicas de la referida mesa:

  • Impulsar la aprobación e implementación del Plan de Acción de la Política Nacional de Comadronas.
  • Dar seguimiento a la formulación de la Política de Pueblos Indígenas e Interculturalidad.
  • Fortalecer la aplicación del clasificador temático de pueblos indígenas, contenido en la Ley Orgánica del Presupuesto.
  • Promover acciones en el marco de la Ley de Idiomas Nacionales, específicamente en lo relativo a la prestación de servicios públicos con pertinencia cultural y lingüística.
  • Fortalecer las capacidades institucionales para la desagregación de información por pueblo de pertenencia y otras variables que permitan el diseño de programas sociales incluyentes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último