Noticias

Winaq y URNG accionan por decisiones del Ejecutivo

La acción de inconstitucionalidad señala que la intención del Ejecutivo es desbaratar los avances alcanzados por los acuerdos de paz.

Diputados-Winaq-URNG-CC Diputados-Winaq-URNG-CC

Diputados de las bancadas Winaq y de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) accionaron contra los acuerdos del Organismo Ejecutivo que suprimen varias entidades que vigilan el cumplimiento de los acuerdos de paz.

PUBLICIDAD

Los accionantes acudieron este viernes 7 de agosto a la Corte de Constitucionalidad (CC) a presentar una acción de inconstitucionalidad.

El gobierno, encabezado por el presidente, Alejandro Giammattei, dejó sin efecto el funcionamiento de la Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República (Sepaz), la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (Copredeh) y la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA).

Todas esas entidades dejaron de existir por medio de los acuerdos gubernamentales 97-2020, 98-2020 y 99-2020, los cuales fueron publicados en el diario oficial el pasado viernes 31 de julio.

En su lugar comenzaría a funcionar la Comisión Presidencial por la Paz y Derechos Humanos (Copadeh), que tendría todas las funciones de las anteriores.

La URNG, entidad que surgió a la vida política como producto de los acuerdos de paz firmados en 1996 y que es signataria de los mismos, afirmó que las decisiones del Ejecutivo pretenden eliminar la institucionalidad de la paz.

PUBLICIDAD

“El presidente ahorita se está burlando al cerrar toda la institucionalidad de la paz”, dijo Javier Jiménez, representante del Sindicato de Trabajadores de la Sepaz.

También puedes leer: El Covid-19 representa una amenaza crítica para los pueblos indígenas, señala OACNUDH

Disposiciones del Ejecutivo

De acuerdo con las disposiciones del gobierno, todos los expedientes y documentos de la Sepaz, Copredeh y SAA deberán ser entregados a la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Los expedientes y documentos serán responsabilidad de la Segeplan para su:

  • Administración.
  • Custodia.
  • Depósito.
  • Identificación.
  • Clasificación.
  • Resguardo.

La entrega deberá hacerte en un plazo no mayor de 90 días.

También puedes leer: Reanudación de operaciones en el aeropuerto sería el 1 de septiembre

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último