El Ministerio Público (MP), por medio de la Oficina de Atención Permanente, ha recibido más de 6 mil denuncias en el área metropolitana durante el estado de Calamidad decretado por la emergencia del Covid-19.
PUBLICIDAD
Aproximadamente la mitad de las querellas han sido verbales, escritas, en juzgados y a través de la Policía Nacional Civil (PNC). El resto fueron a través de la plataforma virtual de la institución.
Jacqueline Azmitia, jefa de la mencionada oficina, explicó que los delitos más denunciados son:
- Amenazas.
- Lesiones leves.
- Lesiones culposas.
- Robo de equipo de terminales móviles.
- Caso especial de estafa.
Vías para denunciar
El MP mantiene suspendidas sus actividades de manera parcial por la emergencia del coronavirus, pero ha dado a conocer las diferentes vías para que los guatemaltecos puedan realizar las denuncias de posibles hechos delictivos o solicitar información:
- 1574 para casos de extorsión.
- 1572 para situaciones de violencia contra la mujer.
- 50303153 para denuncias de violencia contra niñas, niños y adolescentes.
- 57087354 (WhatsApp) para atención a mujeres con discapacidad auditiva.
- 24119191 para información.
- App Móvil Reportes MP
- www.mp.gob.gt
En abril pasado la fiscal general, Consuelo Porras, se refirió al tema de la violencia intrafamiliar e instó a las personas a denunciar.
PUBLICIDAD
La jefa del MP se dirigió específicamente a las mujeres, menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores.
Esto tomando en cuenta que la situación de las víctimas podría verse afectada por el confinamiento en el que permanecen por la pandemia del Covid-19.
Señaló que el aislamiento en hogares y el cierre de servicios como el transporte, aumentan las condiciones de vulnerabilidad