Debido a que si la población regresa a su rutina justo cuando los picos de contagios de Coronavirus COVID-19 están alcanzando su máximo, este podría agravar la emergencia, el doctor Roger Gil, especialista del Igss, considera que el aislamiento domiciliar debe extenderse hasta finales de abril.
PUBLICIDAD
"Es muy probable que el presidente el domingo, al igual que está ocurriendo ahora en El Salvador, extienda estas medidas hasta finales del mes de abril, mínimo", dijo Gil en entrevista telefónica con el programa A Primera Hora de Emisoras Unidas.
Gil considera además que si no se extiende el aislamiento, volverán las aglomeraciones en el transporte urbano en la ciudad lo cual extendería el pico máximo de contagios hasta el mes de junio.
Sistema precario
Gil considera que a pesar de las medidas que ha tomado el gobierno para atender un eventual brote masivo de la enfermedad en el país, el sistema de salud igual colapsaría.
"Nuestro sistema de Salud de por sí está saturado tanto a nivel institucional como a nivel del sistema de salud nacional. Con 6 mil pacientes que tengamos en categoría moderada y que necesiten atención hospitalaria nuestro sistema estará totalmente colapsado", advirtió Gil.
PUBLICIDAD
A la plática se unió Ada Vargas, egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala con un post grado en infectología pediátrica en la UNAM, quien coincidió con Gil al recomendar a la población que sigan las medidas sanitarias del gobierno.
Vargas explicó que el virus no está suspendido en al aire, es más pesado y cae al piso. "Si viaja en moto no hay mayor riesgo, el riesgo es al llegar al lugar de trabajo".
Vargas advirtió que el riesgo es cuando se está en contacto con otra persona infectada.