El diputado Felipe Alejos renunció a los fondos de la caja chica que le corresponden por integrar la junta directiva del Congreso de la República.
Asà lo manifestó el congresista al director financiero del Organismo Legislativo, Marco Tulio Reyna López, por medio de una carta que envió el pasado lunes 20 de enero.
De acuerdo con la nota, Alejos indica a Reyna López que:
“Hago de su conocimiento que no harĆ© uso del fondo rotativo, al cual tengo derecho como miembro de la junta directiva de este alto organismo”.
#AHORA
El diputado Felipe Alejos renuncia al uso de los fondos rotativos que le asigna el @CongresoGuate por ser parte de la junta directiva. VĆa: @FcoPerez_EU pic.twitter.com/snn8Umj53J— PublinewsGT (@PublinewsGT) February 7, 2020
AdemƔs, el legislador explica mantendrƔ dicha medida durante todo el aƱo.
El diputado integra la junta directiva 2020-2021 y ocupa el cargo deĀ primerĀ secretario.
Los otros miembros son:
- Allan Estuardo RodrĆguez, presidente.
- SofĆa HernĆ”ndez, primera vicepresidenta.
- Luis Alfonso Rosales, segundo vicepresidente.
- Armando DamiƔn Castillo, tercer vicepresidente.
- Rudy Pereira Delgado, segundo secretario.
- Douglas Rivero MƩrida, tercer secretario.
- HernĆ”n MorĆ”n MejĆa, cuarto secretario.
- Carlos Santiago NƔjera, quinto secretario.
La misiva fue recibida por el despacho de Reyna López el mismo dĆa en el cual fue elaborada, de acuerdo con la firma y sello que se le impuso al documento, y se observa que eran despuĆ©s de las 9 de la maƱana.
También puedes leer: Bancada del Partido Humanista no recibirÔ almuerzos del Congreso
Historial polĆtico de Alejos
El paso de Alejos en la vida polĆtica del paĆs comenzó en enero de 2016, cuando fue juramentado como diputado al Congreso de la RepĆŗblica por el partido polĆtico Todos.
Fue uno de los legisladores a los que se les conoció como “dipukids”.
En la octava legislatura ocupó el cargo de primer vicepresidente del Congreso.
AdemĆ”s, el Ministerio PĆŗblico lo investigó por el caso “Traficantes de influencias”, por el cual se solicitó el retiro de su derecho de antejuicio. Sin embargo, la petición fue rechazada.
También puedes leer: Registro de Ciudadanos del TSE cancela partidos Encuentro por Guatemala y Avanza