La costa sur de Puerto Rico fue sacudida la madrugada de este martes por un fuerte temblor de magnitud 6.4, el último de una serie de movimientos telúricos que ha sacudido la isla desde el pasado 28 de diciembre.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo ocurrió a las 04:24 (hora local) y su epicentro se localizó 13.6 kilómetros al sur de la ciudad de Ponce.
Tras una medición inicial de 6.6, el USGS rebajó la magnitud a 6.4.
Prelim M6.5 Earthquake Puerto Rico region Jan-07 08:24 UTC, updates https://t.co/X3tYrepghA
— USGS Big Quakes (@USGSBigQuakes) January 7, 2020
Apenas 10 minutos después, una réplica de magnitud 5.6 se registró a unos ocho kilómetros frente a la costa suroeste del país, cerca de Tallaboa.
Prelim M5.6 Earthquake Puerto Rico region Jan-07 08:34 UTC, updates https://t.co/CBedw7KjoS
— USGS Big Quakes (@USGSBigQuakes) January 7, 2020
Otra más,de magnitud 5.8 se registró a las 07:18 (hora local), más de 1.5 kilómetros al sur de esa localidad.
Prelim M5.8 Earthquake Puerto Rico region Jan-07 11:18 UTC, updates https://t.co/DMRplzAKWr
— USGS Big Quakes (@USGSBigQuakes) January 7, 2020
El Centro de Alerta de Tsunami aclaró, no obstante, que no hay riesgos tsunami para las costas puertorriqueñas.
José Ortiz, director de la Autoridad de Energía Eléctrica, declaró a la prensa local que el sismo dejó a “toda la isla sin electricidad“.
Mientras, la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, publicó en Twitter que los protocolos de seguridad de la isla habían sido activados.
También anunció la suspensión de la actividad laboral en el sector público.
Los componentes de seguridad de todas las agencias gubernamentales están activados. Favor mantenerse informados con los boletines oficiales. (2/2) @NMEADpr @AEEONLINE @ACUEDUCTOSPR @DSPnoticias
— Wanda Vázquez Garced (@wandavazquezg) January 7, 2020
Usuarios de las redes sociales describieron la fuerza del terremoto, que ocurrió en medio de la noche y provocó escenas de pánico entre la población.
Serie de sismos
“Todo el mundo está despierto y aterrado“, escribió un testigo en redes sociales, donde otros usuarios describieron la fuerza del sismo que ocurrió en medio de la noche.
Citado por CNN, Ángel Vásquez, director de gestión de emergencias de Ponce, confirmó que un hombre de 77 años murió debido al sismo, y que otras ocho personas resultaron heridas.
Se trata del más fuerte de una serie de temblores que han sacudido la isla desde finales de diciembre.
Estos temblores, además, han causado graves daños materiales, incluyendo la destrucción de una de las joyas naturales de Puerto Rico, Punta Ventana, un arco de piedra que se encontraba en la costa meridional de la isla.
El temblor de este martes destruyó una de las joyas naturales de Puerto Rico, Punta Ventana, un arco de piedra que se encontraba en la costa meridional de la isla.
https://mdstrm.com/embed/5e149652324221206adec7e8
*Con video e información de AFP