La Policía Municipal de Tránsito (PMT) le da seguimiento este martes 26 de noviembre a tres manifestaciones que se realizan en la Ciudad de Guatemala.
Una movilización de integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) saldrá entre las 8:30 y 9:00 horas de la plaza El Obelisco.
En ese punto se reúnen desde tempranas horas decenas de maestros que llegaron a la capital provenientes de diferentes áreas del país.
Hasta el momento no han dado a conocer qué peticiones estarán haciendo a las autoridades de Gobierno, pues han señalado que solamente sus dirigentes informarán del tema.
El grupo de docentes saldrá desde El Obelisco, recorrerá la avenida Reforma, la ruta 6, 7ª avenida de las zonas 4 y 1 y tomará el centro cívico con rumbo al Congreso de la República.
This browser does not support the video element.
En zona 1
Además, se mantiene totalmente cerrado el paso en los alrededores del Congreso por la presencia de un grupo de manifestantes que se instaló desde horas de la madrugada de este martes.
Por esta situación está obstaculizado el paso vehicular por las 8ª y 9ª avenidas, entre 9ª y 10ª calles de la zona 1.
Amílcar Montejo, intendente de la PMT, sugirió a los automovilistas utilizar como rutas alternas la 4ª o 2ª avenidas y la 12 avenida.
Las personas representan a la Asamblea Ciudadana contra la Corrupción y la Impunidad (ACCI) y a la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) "Oliverio Castañeda de León", de la Universidad de San Carlos, entre otras organizaciones.
Portan mantas en donde se exponen mensajes para hacer peticiones a los diputados y funcionarios del Ejecutivo.
Misael Méndez, integrante del colectivo Centinelas, indicó que diversas agrupaciones se manifiestan ante el Congreso para que no se apruebe el presupuesto 2020 por señalamientos de corrupción.
En tanto, la Gobernación Departamental de Guatemala fue notificada sobre un plantón que realizarán pobladores de Izabal frente a la Corte de Constitucionalidad (CC) desde las 9:00 horas.
Debido a esta situación se observa movimiento de seguridad presidencial, el cual aparentemente estará bloqueando el acceso al Palacio Nacional y Casa Presidencial.
En el interior
También en el interior del país se registran complicaciones para la circulación vehicular. Grupos de pobladores de Totonicapán bloquean el paso en los kilómetros 170 y 187.5 de la ruta Interamericana.
Estas movilizaciones son coordinadas por la junta directiva de los 48 cantones de Totonicapán.
El objetivo es pronunciarse en contra de la reciente aprobación de la Ley de Aceptación de Cargos y el alza al precio del servicio de energía eléctrica en el tercer trimestre de 2019.