Falta de docentes e infraestructura afecta a estudiantes, dice la PDH

El 82 por ciento de los centros educativos en todo el territorio nacional no tienen servicio de agua.
Publicidad

La ProcuradurĂ­a de los Derechos Humanos (PDH) destacĂł en un informe que persiste la falta de docentes e infraestructura en el sistema de educaciĂłn pĂșblica, hechos que afectan a los estudiantes.

El documento se denomina: “VerificaciĂłn del derecho a la educaciĂłn en los niveles primario, bĂĄsico y diversificado”.

Y se señala que:

  • Existe dĂ©ficit de docentes, segĂșn respondieron los directores de centros educativos pĂșblicos. AdemĂĄs, los padres en el ĂĄrea urbana señalaron que dos de cada 10 maestros se ausentan de sus labores, mientras que en el ĂĄrea rural la cifra es de tres de cada 10.
  • Muchos centros educativos no tienen servicios de agua, energĂ­a elĂ©ctrica, sanitarios, entre otros, y tampoco reĂșnen las condiciones mĂ­nimas para garantizar el bienestar de los estudiantes.

TambiĂ©n puedes leer: PDH señala que al “atacar” la institucionalidad se pone en riesgo a la poblaciĂłn

Hallazgos de la PDH

En términos de infraestructura y servicios, se indica que las carencias son de:

  • Pintura en malas condiciones: 47 por ciento.
  • Falta de techos o techos defectuosos: 39 por ciento.
  • Ventanas averiadas: 39 por ciento.
  • Puertas en mal estado: 26 por ciento.
  • Sanitarios sucios: 66 por ciento.
  • Sanitarios inseguros: 82 por ciento, en especial los ubicados en ĂĄreas rurales.
  • Falta de agua: 82 por ciento.
  • Sin energĂ­a elĂ©ctrica: 87 por ciento.
  • Acceso a internet en ĂĄreas urbanas: 15 por ciento.
  • Acceso a internet en ĂĄreas rurales: 5 por ciento.

Una de las conclusiones del informe indica que:

“El programa de remozamiento tiene una baja cobertura; en 2018, cubriĂł al 5.75 por ciento de los centros educativos. AdemĂĄs, tienen bajos niveles de ejecuciĂłn presupuestaria; a finales de julio de 2019 solamente se habĂ­a ejecutado el 17.81 por ciento del presupuesto vigente: el 0 por ciento de lo destinado a primaria, el 27.15 por ciento de bĂĄsicos y el 66.35 por ciento de diversificado”.

También puedes leer: Preocupa aumento de extorsiones de acuerdo con informe del CIEN

 

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO