El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este lunes contra Turquía, en respuesta a la ofensiva de Ankara en Siria.
El mandatario anunció las medidas tras verse bajo una intensa presión, por, en un principio, dar la impresión de que daba luz verde a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para atacar a los combatientes kurdos en Siria, otrora respaldados por Washington.
“Estoy totalmente preparado para destruir rápidamente la economía de Turquía si los líderes turcos siguen por este camino peligroso y destructivo“, tuiteó Trump, quien hasta hace poco presumía su “amistad” con Erdogan.
Statement from President Donald J. Trump Regarding Turkey’s Actions in Northeast Syria pic.twitter.com/ZCQC7nzmME
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 14, 2019
El presidente estadounidense firmó, además, una orden ejecutiva para sancionar a tres ministros turcos: Hulusi Akar, de Defensa; Suleyman Soylu, de Interior, y Fatih Donmez, de Energía.
A los funcionarios les congelaron sus activos y se les prohibió realizar transacciones directas o indirectas con Estados Unidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, explicó que esta decisión responde a “la escalada de violencia de las fuerzas turcas, que pone en peligro a civiles y desestabiliza la región“.
“The United States is holding the Turkish Government accountable for escalating violence by Turkish forces, endangering innocent civilians, and destabilizing the region,” -Secretary @stevenmnuchin1. https://t.co/YpLTGrIa8A
— Treasury Department (@USTreasury) October 14, 2019
Cancela acuerdo
Trump, asimismo, canceló las negociaciones para un acuerdo comercial con Turquía, valorado en 100 mil millones de dólares (un objetivo mencionado por Erdogan cuando recibió a una delegación estadounidense el mes pasado), y reinstaló aranceles del 50 % al acero turco.
A su vez, el mandatario republicano pidió a Erdogan, durante una conversación telefónica, que “ponga fin a la invasión” en Siria e inicie “negociaciones con las fuerzas kurdas“, según informó el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, quien aseguró que viajará próximamente a Turquía.
[metroimage ids=”10-126287″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]En tanto, el secretario de Defensa, Mark Esper, dijo que la próxima semana viajará a Bruselas para pedir a la OTAN que castigue a Turquía por la incursión, que según él “resultó en la liberación de muchos detenidos peligrosos” del Estado Islámico (EI).
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) lideradas por los kurdos estuvieron a la vanguardia de la campaña para derrotar a los extremistas del EI, pero Erdogan los vincula con militantes separatistas dentro de Turquía.
*Con información de AFP