El Gobierno emitió un nuevo decreto gubernativo por medio del cual declara la ampliación del estado de Sitio en municipios de seis departamentos del país.
Por medio del decreto gubernativo 4-2019, publicado este martes en el diario oficial, se detalla que se busca extender la medida tomando en cuenta que las condiciones que generaron la primera declaratoria persisten.
El pasado 4 de septiembre se decretó estado de Sitio para 22 municipios, con una vigencia de 30 días.
El Ejecutivo solicitó una prórroga para otro período igual; sin embargo, la misma no fue ratificada por el Congreso de la República.
Gobierno pedirá de nuevo prorrogar estado de Sitio en el nororiente, pero excluyendo dos municipios
El presidente Jimmy Morales expuso ayer que se estaría emitiendo un nuevo decreto y se espera que los diputados lo aprueben, pues es necesario mantener la presencia de las autoridades en las áreas.
Según indicó el mandatario, se tiene conocimiento de posibles actos ilícitos en ciertos sectores en donde se llevarán a cabo acciones de las fuerzas de seguridad.
El decreto señala que en esa región se ha dado “una serie de hechos violentos que han cobrado vidas humanas y puesto en peligro el orden constitucional, la gobernabilidad y la seguridad del Estado, afectando a personas y familias”.
Presidente solicita investigar posibles nexos entre grupos sociales y el narcotráfico
Excluye a dos municipios
Inicialmente la medida se aplicó para 22 municipios de Alta Verapaz, Izabal, El Progreso, Baja Verapaz, Zacapa y Petén.
Sin embargo, en esta ocasión se dictó el estado de Sitio únicamente para 20 municipios, excluyendo Puerto Barrios y Livingston.
El alcalde de Puerto Barrios señaló ayer que mientras estuvo vigente esta suspensión de los derechos constitucionales se vieron afectadas las actividades de turismo y economía, aunque sí hubo una reducción en cuando a hechos delincuenciales.
Congreso no ratifica estado de Sitio en Sololá ni prórroga para el nororiente