Un grupo de diputados presentó este miércoles una carta por medio de la cual se solicita la destitución del procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas.
La misiva fue entregada a la Comisión de Derechos Humanos por el diputado Juan Manuel Giordano, quien señaló que la solicitud es respaldada por 60 congresistas que representan a diferentes bloques.
En cuanto a los motivos por los que se busca que Rodas salga del cargo, argumentó que el magistrado de conciencia no ha cumplido con su trabajo, y que además, ha sostenido un ataque directo contra su persona.
Diputado Juan Manuel Giordano entregó a la comisión de Derechos Humanos del congreso una carta firmada por más de 60 diputados pidiendo la destitución del @PDHgt @JordanRodas #EUcongreso pic.twitter.com/9GZEvlOdDx
— Francisco Perez (@FcoPerez_EU) October 2, 2019
Giordano aseguró estar sorprendido porque, según él, el mismo día en que el pleno decidió incorporarlo a la comisión de Derechos Humanos, Rodas le hizo una llamada telefónica que él no respondió.
“Yo hubiera creído que a nivel institucional no teníamos ningún problema ni ningún roce. Fui de los que estuvo apoyando a la hora de que él estuvo cabildeando los votos”, expuso.
Asimismo, aseguró que todavía recuerda muy bien la reunión en donde el titular de la PDH le presentó su plan de trabajo, mismo que a su criterio, “no cumplió”.
El congresista de FCN Nación, expuso que fueron diversos los factores que influyeron para presentar la carta pidiendo la destitución de @JordanRodas #EUcongreso pic.twitter.com/RiGRJf21AF
— Francisco Perez (@FcoPerez_EU) October 2, 2019
Busca más apoyo
Son diputados independientes y de las bancadas Todos, FCN-Nación, Unión del Cambio Nacional (UCN), Alianza Ciudadana, UNE y Visión con Valores los que firmaron el documento para pedir la salida de Rodas.
Giordano explicó que fue en un período de dos semanas que se recabaron las 60 firmas para respaldar la solicitud y espera que más legisladores se sumen a la misma.
“Me atrevo a decir que hay muchos diputados que no quisieron firmar por x o y razón la petición, pero que se sumarían a la hora de poder votar por la destitución”, resaltó.
La Comisión de Derechos Humanos informó que se procederá a analizar la solicitud con apoyo de sus asesores jurídicos y detalló que se seguirá el procedimiento que indique la ley.
La directiva de la comisión de Derechos Humanos del Congreso evitó mostrar y dar copia de la carta que entregó Giordano, conocido por ser tránsfuga pues ha pasado por lo menos en cuatro bancadas, que busca destituir al procurador @JordanRodas
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) October 2, 2019