Alarma en Brasil por los incendios forestales que siguen ardiendo desde hace más de dos semanas en la Amazonía.
El país sudamericano ha decretado estado de emergencia por los siniestros que afectan uno de los denominados “pulmones” del planeta Tierra, y que han generado preocupación a nivel mundial.
Ricardo Salles, ministro de Medioambiente de Brasil, explicó que el aumento considerable de los incendios se debió al clima seco, al viento y al calor.
“Los miembros de la brigada de ICMBIO e IBAMA, equipos y aviones están totalmente disponibles para los Estados y ya están en uso“, señaló Salles en su cuenta de Twitter.
Tempo seco, vento e calor fizeram com que os incêndios aumentassem muito em todo o País. Os brigadistas do ICMBIO e IBAMA, equipamentos e aeronaves estão integralmente à disposição dos Estados e já em uso.
— Ricardo Salles MMA (@rsallesmma) August 21, 2019
Incluso la NASA, a través de su plataforma de Información sobre Incendios para el Sistema de Gestión de Recursos (FIRMS, por sus siglas en inglés), dio a conocer impactantes imágenes satelitales con los focos activos.
[metroimage ids=”10-121539″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]Entre enero y el 19 de agosto de 2019, de acuerdo con los registros del Centro de Investigación Espacial de Brasil (INPE), los incendios forestales llevan una suma récord de 72 mil 843 focos, un aumento de 83 % frente al mismo período de 2018.
Este es el mayor registro desde que la entidad comenzó a recopilar estos datos en 2013.
El INPE dijo además que desde el jueves de la semana pasada sus satélites han detectado 9 mil 507 nuevos incendios forestales, principalmente en la cuenca del Amazonas.
[metroimage ids=”10-121541″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]Campaña en redes sociales
La alerta por los incendios en la Amazonía ha ido escalando en las redes sociales. A través de Twitter, usuarios han lanzado una campaña con el hashtag #PrayforAmazonas, buscando poner el foco de atención sobre la emergencia.
La Amazonas , absorbe 1.000 millones de toneladas de dióxido de carbono, pero el pulmón del mundo se está quemando desde hace más de 15 días.
Los incendios forestales de Brasil aumentaron un 83% y este es el hogar de más de 600 especies.#ARMYHelpThePlanet #PrayforAmazonas pic.twitter.com/ltJdSxXEXw
— 𝓔𝓿𝓮☀︎︎ˢᵘⁿˢʰⁱⁿᵉ ⟭⟬ (@sunshine_eve1) August 21, 2019
https://twitter.com/maria993141/status/1164121653598703617?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1164121653598703617&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.publimetro.cl%2Fcl%2Fsocial%2F2019%2F08%2F21%2Fincendios-devastan-kilometros-amazonas-imagen-satelital-prayforamazonas.html%2F
Cosas como estas me agobian muchísimo, no estamos haciendo nada para que esto pare.#PrayforAmazonas pic.twitter.com/yIGxoffBN0
— Julia 💚 (@shipesjuls) August 21, 2019
La mayor crítica que se realiza en las redes sociales, y desde los grupos de expertos, es que el aumento de los siniestros se debe a las nulas políticas ambientales del actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Según datos del Programa de Monitoreo de Tierras Quemadas del INPE, citados por Metro, existe una relación directa entre el aumento de la quema y el crecimiento de la deforestación.
En esta línea, los datos revelan que de los 10 municipios que registraron los incendios más extensos en 2019, 7 están en la lista de zonas con el mayor número de advertencias de deforestación.
Los otros en la lista pertenecen al bioma Cerrado, el segundo ecosistema más grande de ese país.
Bolsonaro culpa a las oenegés
En declaraciones a periodistas, el presidente Bolsonaro se defendió insinuando que las organizaciones no gubernamentales (oenegés) podrían haber provocado los incendios para “llamar la atención” contra su gobierno por haberles suspendido los recursos.
“No lo estoy afirmando; una acción criminal de esos ‘oenegeros’ para llamar la atención contra mi persona, contra el gobierno de Brasil. Esa es la guerra que estamos enfrentando“, afirmó el mandatario, citado por la AFP.
[metroimage ids=”10-107845″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]Bolsonaro no explicó en qué basaba sus sospechas, pero aseguró que las oenegés “están sintiendo la falta de dinero“, y dijo que estas representan intereses extranjeros.