La empresa Consumer Media Intelligence presentó los resultados de un estudio sobre el escenario para la segunda vuelta de las elecciones, que se llevarán a cabo este domingo 11 de agosto.
En una medición realizada de entre el 23 y 26 de julio, el 68% de los guatemaltecos empadronados encuestados aseguró que sí acudiría a votar, mientras que el 17.9% señaló que no participaría en el evento electoral para definir al próximo presidente.
Para esa fecha el 81.4% aseguró tener definido por qué candidato votaría.
De acuerdo con este estudio, el 50% de la población con alta disposición al voto se inclinaría por la candidata del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres; mientras que el presidenciable del partido Vamos, Alejandro Giammattei, obtendría el 44% de los votos.
La candidata de la agrupación verde mantiene una tendencia alta en varios segmentos por zonas y género. De acuerdo con el estudio, en el área rural, Torres alcanza una significativa diferencia con el 54.3% y entre mujeres (55,9%).
El candidato del partido Vamos muestra una tendencia alta entre los votos urbanos, con 54.6% y entre una población de votantes hombres.
En un escenario final, Consumer Media Intelligence muestra una ventaja de Torres con 53.1% sobre 46.9% para Giammattei.
Primeras encuestas de intención de voto para la segunda vuelta
Conclusiones del estudio
Se presenta un escenario con alto abstencionismo para la segunda vuelta, el cual podría alcanzar de entre el 55 y 58% de abstención.
“Nunca en la historia ha crecido más del 120% el volumen de votos de los candidatos ganadores en primera vuelta”, indica el estudio.
Más de 8 millones de guatemaltecos están habilitados para emitir su sufragio este domingo 11 de agosto para definir el presidente y vicepresidente de la República para el periodo 2020-2024.