En Guatemala existen 1.5 defensores públicos por cada 100 mil habitantes, fue una de las conclusiones de una actividad que reunió a varios aspirantes a dirigir el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) para el periodo 2019-2024.
También participan Nidia Corzantes, directora del IDPP que busca la reelección, Alfredo Solórzano y Héctor Pérez Caal, también candidatos. @PublinewsGT pic.twitter.com/cW8FaWBxQ1
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) May 28, 2019
Así lo indicó Alfonso Sierra Samayoa, fundador de la referida entidad, quien fue invitado como expositor en el evento “Análisis de instrumentos para evaluar a aspirantes a dirigir el IDPP”, organizado por Movimiento ProJusticia.
Carmen Aída Ibarra, directora de Movimiento ProJusticia, señala que la tabla de gradación tiene incongruencias. @PublinewsGT pic.twitter.com/po9bgOT9vZ
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) May 28, 2019
Durante su intervención, el expositor comparó las tasas del personal de la Defensa Pública con la de agentes del Ministerio Público (MP), entidad que cuenta con 10 fiscales por cada 100 mil habitantes.
“Ya no es posible que sigamos recibiendo instrucciones de los señores de la 9a avenida -de la zona 1-“, dijo el expositor con relación al trabajo independiente que debe realizar el IDPP. @PublinewsGT pic.twitter.com/PAptC32MCI
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) May 28, 2019
Perfil del nuevo director
Sierra Samayoa afirmó que la persona que sea designada por el Congreso de la República para dirigir el Instituto debe tener conocimiento en varios temas, entre los que destacó:
- El imputado como sujeto del proceso penal.
- La obligación del IDPP de intervenir en el proceso penal desde que se inicia.
La garantía de conocer el contenido de los señalamientos contra el imputado. - “El defensor debe ser un asistente técnico del imputado. Este tiene derecho a hacer los alegatos que considere pertinentes”, afirmó.
A la actividad asistieron:
- Nidia Corzantes, directora del IDPP y aspirante a la reelección.
Corzantes dijo que si es sustituida de la Dirección del IDPP está dispuesta en colaborar con su sucesor para que Guatemala no pierda la posición que ha ganado en materia de defensa pública. @PublinewsGT pic.twitter.com/Eq8DGgAZmp
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) May 28, 2019
- Ricardo Guzmán Loyo, exviceministro de Seguridad y exjefe de la Fiscalía contra Delitos de la Vida.
Guzmán Loyo asegura que el personal del IDPP tiene las capacidades para desempeñar su trabajo y comparte la experiencia que vivió como fiscal del MP. @PublinewsGT pic.twitter.com/QOg1JphLAf
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) May 28, 2019
- Mario Obdulio Reyes, magistrado presidente de la Sala Segunda de Apelaciones de Trabajo.
- Héctor Ovidio Pérez Caal, defensor público.
- Alfredo Solórzano, aspirante a director del IDPP y quien fue excluido por la comisión de postulación por no cumplir con algunos requisitos. Ya presentó sus pruebas de descargo.
Solórzano aseguró que el defensor público sí debe ser político. @PublinewsGT pic.twitter.com/OgpQQfY6LU
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) May 28, 2019