El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la inscripción de Alfonso Portillo como candidato a diputado.
Leopoldo Guerra, director del órgano electoral, explicó que se resolvió de esa manera tomando en cuenta que el aspirante no presentó la boleta de carencia de antecedentes policiacos.
Además, argumentó que Portillo no cuenta con las calidades de capacidad, idoneidad y honradez para ocupar un cargo público, como lo establece el artículo 113 de la Constitución Política.
#GUATEVOTA2019 | Rechazan la inscripción de @alfonsoportiyo como candidato a diputado por el partido @BIENguate por no presentar antecedentes policiacos y por no tener las calidades de capacidad, idoneidad y honradez. @PublinewsGT pic.twitter.com/Y5340cvDN0
— Saira Ramos (@SRamos_PN) April 10, 2019
El expresidente buscaba ser diputado al Congreso por el partido Bienestar Nacional (Bien), que lo postuló en la cuarta casilla del listado nacional.
Con esa misma agrupación política buscará una curul la exesposa de Portillo, Evelyn Morataya.
Esta es la segunda ocasión en la cual Portillo intenta participar por una diputación. En 2015 fue postulado por el partido Todos; sin embargo, debido a una resolución judicial no fue inscrito.
Portillo y su exesposa Evelyn Morataya buscarán ser diputados
Condenado en EE. UU.
Alfonso Portillo fue electo con el partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG) y ocupó la presidencia de la república de Guatemala en el período 2000-2004.
Tras concluir su mandato, fue acusado en Nueva York, Estados Unidos, donde se le juzgó por el delito de conspiración para cometer lavado de dinero.
En 2013, fue extraditado a la nación norteamericana, y ante las autoridades de esa jurisdicción reconoció su culpabilidad en los hechos que se le imputaban, por lo cual se le impuso una pena mínima de un año de prisión.
Portillo regresó a Guatemala el miércoles 25 de febrero de 2015 tras cumplir su condena de cárcel.
Reaparece Alfonso Portillo y critica a los diputados al Congreso