Noticias

Presidente anuncia la no renovación de mandato de la CICIG

“Agoté todos los procesos diplomáticos y actué siempre de buena fe, pero no hemos visto esa buena fe por parte de la Organización de las Naciones Unidas”, dijo el mandatario Jimmy Morales en una conferencia de prensa.

El presidente Jimmy Morales confirmó este viernes que se notificó oficialmente al secretario de la Organización de las Naciones Unidas la no renovación del mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

PUBLICIDAD

El mandatario añadió que corresponderá que de inmediato se inicien las transferencias de capacidades a las instituciones correspondientes en Guatemala.

Sus declaraciones se dieron en una conferencia de prensa ofrecida en el Palacio Nacional de la Cultura, en la cual estuvo acompañado del vicepresidente Jafeth Cabrera, la canciller Sandra Jovel y autoridades de Gobernación.

Los funcionarios estuvieron resguardados por un alto número de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército.

Lee también: PDH presenta exhibición personal a favor del comisionado Iván Velásquez

Morales destacó que el año pasado se hizo ver al secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterres, muchas de las preocupaciones que el Estado de Guatemala tenía respecto del “actuar de la comisión y de muchos de sus integrantes violando nuestras leyes, induciendo a personas e instituciones a participar en actos de corrupción e impunidad”.

PUBLICIDAD

“Estos señalamientos hechos por la vía diplomática conllevaron persecución penal selectiva y con sesgo ideológico evidente, sembrando el terror judicial en Guatemala. Este actuar violenta nuestras leyes, el derecho internacional y los principios, reglas y prácticas internacionales, así como el mismo mandato de la CICIG”, expuso.

Y añadió que “la justicia selectiva ha sido utilizada para intimidar y aterrorizar a la ciudadanía”, y que se ha violentado la independencia judicial, pretendiendo manipular la justicia, acciones que atentan contra la presunción de inocencia y el debido proceso, que son garantías humanas amparadas por el derecho nacional e internacional.

“Agoté todos los procesos diplomáticos y actué siempre de buena fe, pero no hemos visto esa buena fe por parte de la Organización de las Naciones Unidas”, destacó.

Asimismo, Morales dijo que después de 11 años llegó el momento de transferir las capacidades “que presumía se tendrían con la CICIG” a las instituciones guatemaltecas correspondientes.

La CICIG inició funciones en Guatemala en 2007. Su mandato ha sido prorrogado en cinco ocasiones. La más reciente ampliación abarca el período del 4 de septiembre de 2017 al 3 de septiembre de 2019.

Guatemala, “aliado de sus amigos”

“Mi compromiso sigue siendo el mismo, de apoyar al Ministerio Público, el Organismo Judicial y todas las instituciones del sector justicia que comprenden nuestro sistema gubernamental”, manifestó el presidente.

Y recordó que durante su Gobierno se incrementó el presupuesto de todas las instituciones que conforman el sistema de justicia, “asegurando su independencia económica para el buen desempeño de sus funciones”. “Todo eso se hizo incondicionalmente y mi promesa es que lo seguiremos haciendo”.

Según aseguró, esta decisión es un paso hacia delante en el fortalecimiento de las instituciones guatemaltecas para garantizar la continuidad de la lucha contra la corrupción, la violencia y el delito.

“Mi Gobierno ha sido respetuoso de ley y de la comunidad internacional y somos los principales interesados y protagonistas en la lucha contra la corrupción en Guatemala”, manifestó Morales.

“Finalmente le recuerdo al pueblo de Guatemala que sus instituciones y sus funcionarios no están obligados a acatar órdenes ilegales”, agregó.

“Guatemala y nuestro Gobierno creen en la vida, en la familia basada en el matrimonio de hombre y mujer, y cree y quiere elecciones libres, no intervenidas. Guatemala quiere la libertad porque cree en la libertad. Puedo decir que Guatemala es amigo y aliado de nuestros amigos”, concluyó Morales.

Tras conocerse públicamente la decisión del gobernante, Matías Ponce, vocero de la CICIG brindó unas breves declaraciones, en donde agradeció a la comunidad internacional y a la sociedad civil el apoyo que le han brindado al comisionado Iván Velásquez.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último