Trump: “No hubo confabulación entre la campaña y Rusia”
El tema de las supuestas intromisiones electorales rusas en Estados Unidos estuvo presente en la conferencia de prensa conjunta entre Donald Trump y Vladimir Putin, en Finlandia.
El presidente Donald Trump se negó a criticar en conferencia de prensa a Vladimir Putin por las supuestas intromisiones electorales rusas en Estados Unidos, y más bien destacó el "contundente" rechazo que hizo su homólogo europeo sobre cualquier interferencia en la política de su país.
Las agencias de inteligencia estadounidenses creen que Putin ordenó a los piratas informáticos (hackers) y propagandistas intervenir en la elección presidencial de 2016 para ayudar a Trump a ganar, pero este lunes el magnate parecía estar del lado del mandatario ruso.
"Yo tengo una gran confianza en mi gente de inteligencia, pero les voy a decir que el presidente Putin fue extremadamente fuerte y contundente en su negativa hoy y lo que hizo fue una oferta increíble", dijo Trump en rueda de prensa.
Así se refirió a la propuesta de Putin en Helsinki de que se le permita a Washington interrogar a los 12 agentes de inteligencia rusa acusados de piratear los correos electrónicos de la aspirante demócrata Hillary Clinton a la elección presidencial que ganó Trump.
En ese sentido, Putin señaló que tales acusaciones de confabulación son "una tontería".
#AHORA Vladimir Putin: "Las acusaciones de confabulación son una tontería total" https://t.co/9lL4Xhv9Hj pic.twitter.com/WAPR3afGBj
— Publinews Mundo (@Mundo_PN) July 16, 2018
El presidente ruso propuso, además, permitirle a Washington interrogar a los agentes de inteligencia rusa acusados de injerencia en la elección presidencial estadounidense de 2016.
"Tenemos un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia que data de 1999 sobre la ayuda en los casos criminales y este acuerdo sigue en vigencia. En este marco, (la Fiscalía estadounidense) puede enviar una solicitud para realizar el interrogatorio a estas personas que son sospechosas".
Además, propuso este lunes a Trump trabajar juntos en la regulación de los mercados del petróleo y gas de esquisto.
"Podríamos trabajar de manera constructiva para regular a los mercados internacionales, porque no nos interesa una baja extrema de los precios".
Entre los principales países con mayores yacimientos de petróleo y gas de esquisto (no convencional) figuran Argentina, Rusia, Estados Unidos y China.
En su intervención conjunta, Putin también saludó la cooperación entre los servicios secretos rusos y estadounidenses, especialmente en el ámbito de de la cibercriminalidad, y descartó que existan "razones objetivas" para una relación tensa entre ambas naciones.
#AHORA Putin: "La era de la aguda confrontación entre ambos países es cosa del pasado (…) si trabajamos juntos esperamos poder alcanzar la comprensión con nuestra contraparte estadounidense" https://t.co/9lL4Xhv9Hj pic.twitter.com/nr8UjTmXCY
— Publinews Mundo (@Mundo_PN) July 16, 2018
"Es obvio para todo el mundo que las relaciones bilaterales atraviesan un periodo difícil. Sin embargo, no hay razones objetivas para estas dificultades y el actual clima de tensión", dijo.
Mira más fotos en la galería: