El veredicto en contra de 23 jefes de la pandilla del Barrio 18 será conocido este 7 de junio a las 15 horas, indicó el Tribunal de Mayor Riesgo C.
PUBLICIDAD
Los acusados son integrantes de la denominada "Rueda del Barrio" que es la máxima autoridad de la pandilla, según las investigaciones del Ministerio Público (MP).
Según las pesquisas, los sospechosos serían los autores intelectuales de 133 crímenes que fueron cometidos por la referida estructura, así como de los atentados armados que dejaron 46 heridos de bala.
De acuerdo con el expediente, los hechos se habrían desarrollado entre 2010 y 2012.
Además, la Fiscalía tiene la declaración de varios expandilleros quienes relataron haber conocido de la coordinación que la "Rueda del Barrio" hacía de los crímenes.
PUBLICIDAD
Pide condenas contra jefes del Barrio 18
El pasado 5 de junio, el órgano encargado de la persecución penal solicitó al Tribunal que se dicten sentencias de 50 años de prisión inconmutable por cada uno de los 133 asesinatos.
Además, se pidió que se emitan sentencias condenatorias por 16 años con ocho meses de cárcel por cada uno de los 46 asesinatos en grado de tentativa.
Según el MP, las víctimas de la red eran personas que se consideraban como un riesgo para los intereses de la estructura.
- Autoridades policiales.
- Rivales de la pandilla.
- Víctimas de extorsión que se negaban a entregar el dinero.
- Quienes se oponían a colaborar con la estructura.
- Integrantes de la red que ayudaban a las autoridades o de quienes simplemente se sospechaba que habían traicionado a la banda.
Una de las personas que declaró en el debate que Érick Humberto Contreras, alias "el Abuelo", un expandillero que participó en la fundación de la estructura en Guatemala.
Contreras dijo a la Fiscalía cómo se había formado la "Rueda del Barrio" y que él era su máximo jefe hasta que decidió colaborar con las autoridades.
También puedes leer: Juicio contra jefes de la pandilla del Barrio 18 llega a la recta final
0 of 13