El titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Alfonso Alonzo, informó que el mal uso de un insecticida pudo haber sido lo que provocó la muerte de cientos de peces en Retalhuleu.
Se trata de lo ocurrido el fin de semana en la laguna del Mesá, en Mangales, Santa Cruz Muluá, Retalhuleu.
El @marngt INFORMA: Por instrucciones del #MinistroAlonzo desde el día sábado 12 de mayo, se realizan todos los monitoreos respectivos en conjunto con @ConredGuatemala, @MagaGuatemala y @MinSaludGuate para verificar los motivos de esta mortandad de peces. pic.twitter.com/bTxISwQ9tM
— Ministerio Ambiente (@marngt) May 14, 2018
Los indicios
“Los antecedentes de dicho evento, después de entrevistas que hizo el Ministerio de Ambiente sobre lugares cercanos a la laguna, permitió determinar que algunos pobladores manifestaron haber aplicado un insecticida”, indicó Alonzo.
Desde que se conoció el evento, se sumaron a las tareas para indagar la procuraduría de los Derechos Humanos y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
#Retalhuleu | Delegados del @PDHgt verifica situación en Laguna Meza ante muerte de peces por contaminación, autoridades de @MinSaludGuate recomiendan no consumirlos por que podría afectar la salud de la población. @PDHgt abrió expediente y dará seguimiento al tema. pic.twitter.com/9ASmmxg0HZ
— PDH Guatemala (@PDHgt) May 12, 2018
En su momento las autoridades advirtieron que no fueran consumidos los peces muertos que algunos pescadores habían sacado de la laguna e introducido en hielas para aprovecharlos.
Aunque en redes sociales hubo comentarios acerca de que la mortandad de peces pudo haber ocurrido por la contaminación producida por una empresa cercana, el extremo no fue corroborado por las autoridades.
[metroimage ids=”10-58794,10-58793,10-58792,10-58791″ description=”” align=”” imagesize=”short” design=”thumbnail-fullwidth” link=”” target=””]
Con información de Emisoras Unidas.