En la sesión de la Instancia de Jefes de Bloque realizada por los líderes de bancadas del Congreso de la República, se decidió que en la sesión de mañana, jueves 1 de febrero, se elegirá a la nueva junta directiva del Legislativo. Por mayoría de votos se acordó sesionar este jueves a las 15:00 horas.
#Congreso | Los jefes de bloque acuerdan sesionar mañana a las 15:00 horas para elegir a la nueva junta directiva. El diputado @AlvaroArzuE se niega a dar declaraciones a la prensa tras el fallo de la @CC_Guatemala. @PublinewsGT pic.twitter.com/GHNRRuGb9X
— Saira Ramos (@SRamos_PN) January 31, 2018
El diputado Carlos Barreda reflexionó ante sus colegas sobre la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) y la importancia de elegir a una nueva junta directiva, tras el ordenamiento dictado por dicha entidad.
#Congreso | El diputado Carlos Barreda, de la UNE, propone la integración de una junta de debate para que le solicite al @TSEGuatemala la afiliación de los 158 diputados con el objetivo de que la planilla no quede integrada por tránsfugas. @PublinewsGT pic.twitter.com/KVAc1OaZ1t
— Saira Ramos (@SRamos_PN) January 31, 2018
No podemos incumplir la Ley Orgánica del Congreso ni la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el mensaje que debemos de dar es ese, la democracia es así, el que tenga 80 votos va a ganar; se debe sujetar a la ley. Nos guste o no nos guste, las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad se deben acatar”, aseguró el diputado de la UNE.
Por su parte, el diputado Eduardo Zachrisson hizo notar que hacían falta dos diputados durante la sesión e indicó que esperaba que esto no fuera pretexto o impedimento para realizar la elección de la junta.
Nueva junta directiva
La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó amparo provisional a Acción Ciudadana (AC), quien señaló vicios de algunos diputados tránsfugas que conforman la actual Junta Directiva del Congreso.
Hoy presentamos una Acción de Amparo por considerar que la elección de la junta directiva del Congreso incurrió en vicios y violaciones a la ley. pic.twitter.com/IzHfbWNe7F
— Accion Ciudadana TI (@AcGuatemala) January 19, 2018
Ante esta acción, los representantes de nueva bancadas presentaron una “planilla de unidad” la cual propone al diputado Luis Fernando Montenegro como presidente del Legislativo. La planilla quedó conformada así:
- Luis Fernando Montenegro (presidente)
- Óscar Argueta (primer vicepresidente)
- Andrea Villagrán (segunda vicepresidenta)
- (Pendiente el tercer vicepresidente)
- Carlos Chavarría (primer secretario)
- Walter Félix (segundo secretario)
- Edgar Reyes Lee (tercer secretario)
- Eduardo Zachrisson (cuarto secretario)
- Ranfery Montúfar (quinto secretario).