Tras formarse nueva tormenta en el Pacífico, lluvias se incrementarán este viernes

Durante las próximas 48 horas se espera una "situación crítica" en los departamentos de la Costa Sur y del Oriente por la acumulación de humedad en el suelo.
Publicidad

A partir del mediodía de este viernes se podrían incrementar las lluvias y nublados en el territorio nacional, debido a la formación de la tormenta tropical “Selma” en el Pacífico, según lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Eddy Sánchez, director del Insivumeh, señaló que para mañana esas condiciones meteorológicas inestables generarían precipitaciones con mayor intensidad en regiones del sur al centro del país.

Mientras que a partir del domingo las lluvias continuarían normales según la temporada, y se observarían principalmente en las regiones del Norte y Caribe.

Asimismo, por el acercamiento de “Selma” hacia las costas de Guatemala y de El Salvador, se espera que el mar continúe por arriba del nivel promedio, alcanzando una altura máxima de 5 metros, dijo el director.

[metroimage ids=”10-26965″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”article-fullwidth” link=”” target=””]

Prevén “situación crítica”

De acuerdo con Sánchez, la humedad del suelo ha tendido a disminuir gradualmente en algunas partes del país, mientras que en los departamentos de Chiquimula, Izabal y Sololá todavía persisten concentraciones que superan el 80%.

Además, explicó que se espera una “situación crítica” en los departamentos de la Costa Sur y del Oriente, especialmente en la parte fronteriza con El Salvador, por el acercamiento de la tormenta.

Lee también: Condiciones de humedad en el suelo son similares a cuando Stan y Mitch afectaron el país

Áreas con más lluvias

El experto añadió que se esperan lluvias especialmente en los departamentos de San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango, Sololá, Suchitepéquez, Retalhuleu, Escuintla, Chimaltenango, Sacatepéquez y Guatemala.

Cifras

La temporada de lluvias de este año ha dejado 31 personas fallecidas, 26 heridas, cuatro desaparecidas y 397 mil 177 afectadas. Y ha generado 629 incidentes, así como daños entre leves, moderados y severos en 10 mil 627 viviendas.

Las autoridades han habilitado 25 albergues en nueve departamentos para atender a personas afectadas por las lluvias. Hasta ahora son 2 mil 711 pobladores los que han sido albergados.

(Visited 79 times, 1 visits today)

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO


LO MÁS LEÍDO