Este cuerpo celeste fue hallado por James Webb Space Telescope, gracias a esta herramienta, se logró detectar, esta misma había permanecido oculta durante décadas, debido a su escasa luminosidad y pequeño tamaño, lo que lo hacía invisible para la tecnología anterior.
PUBLICIDAD

“La sensibilidad infrarroja y la alta resolución de la cámara NIRCam permiten identificar objetos que antes eran inalcanzables para la astronomía”, subrayó la científica El Moutamid.

La NASA explicó que la designación oficial de esta nueva luna estará a cargo de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el único organismo autorizado para nombrar objetos astronómicos. Este hallazgo destaca el poder del telescopio Webb para avanzar en el estudio de los planetas exteriores del sistema solar.
Sobre el hallazgo
“Ningún otro planeta tiene tantos satélites interiores pequeños como Urano, y las complejas interacciones que mantienen con sus anillos revelan una historia evolutiva muy activa”, señaló Matthew Tiscareno, del Instituto SETI en California.
Tiscareno explicó que esta nueva luna es más pequeña y tenue que cualquiera de los satélites interiores conocidos hasta ahora, lo que refuerza la posibilidad de que aún queden cuerpos por descubrir en las proximidades de Urano. Los científicos creen que su escaso brillo y reducido tamaño explican por qué pasó desapercibida para misiones anteriores.
Información Infobae