Noticias

Guatemala promueve riqueza cultural y gastronómica en El Salvador con “Sabores que Unen”

El evento ”Sabores que unen", se llevó a cabo en Concepción de Ataco, El Salvador, del 4 al 6 de agosto.

La Embajada de Guatemala en El Salvador participó recientemente en el evento binacional “Sabores que unen, en el municipio de Concepción de Ataco, El Salvador. Foto: Minex.
Turismo. La Embajada de Guatemala en El Salvador participó recientemente en el evento binacional “Sabores que unen, en el municipio de Concepción de Ataco, El Salvador. Foto: Minex.

La Embajada de Guatemala en El Salvador participó recientemente en el evento binacional “Sabores que unen, en Concepción de Ataco en el intercambio gastronómico”, una iniciativa que fortaleció los lazos de hermandad entre ambas naciones a través de su patrimonio culinario, cultural y turístico.

PUBLICIDAD

La muestra gastronómica guatemalteca incluyó platillos tradicionales de La Antigua Guatemala, tales como la piloyada antigüeña, el pepián, los dulces típicos, el chocolate artesanal y la chicha, entre otros sabores que deleitaron al público salvadoreño. Además, se presentó una exquisita muestra de artesanía en madera y textiles tradicionales, que reflejan la identidad cultural guatemalteca.

Uno de los momentos más esperados de las dos noches del evento fue el tradicional espectáculo de la quema del torito, expresión festiva guatemalteca que capturó la atención y entusiasmo de los asistentes.

La iniciativa fortaleció los lazos de hermandad entre ambas naciones a través de su patrimonio culinario, cultural y turístico. Foto: Minex.
Turismo. La iniciativa fortaleció los lazos de hermandad entre ambas naciones a través de su patrimonio culinario, cultural y turístico. Foto: Minex.

Para fortalecer lazos históricos y culturales

El evento “Sabores que Unen” reafirma el compromiso de Guatemala de promover su cultura a través de la diplomacia cultural y turística, así como de continuar fortaleciendo los lazos históricos y culturales con El Salvador, particularmente con los pueblos hermanos de Concepción de Ataco y Ahuachapán.

Durante el evento, Guatemala estuvo representada por una delegación encabezada por la Embajada de Guatemala en El Salvador, el Comité de Autogestión Turística (CAT) de Sacatepéquez, representantes de la Alcaldía de Antigua Guatemala. Asimismo, se contó con la participación especial del alcalde de Ahuachapán Centro, Luis Carlos Milla.

Lee también: Asume nuevo director de Renovación I tras escándalo del dinero hallado al “Diabólico”

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último