Mundo

¿Qué significa fumata negra en la primera votación del Cónclave?

La fumata negra es la señal que los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa.

La primera jornada del Cónclave de hoy 7 de mayo concluyó sin la elección de un nuevo Papa.

La chimenea de la Capilla Sixtina emitió una densa humareda negra, señal inequívoca de que los 133 cardenales reunidos en cónclave aún no han alcanzado el consenso necesario para designar al sucesor de Pedro.

Sin embargo para este jueves 8 de mayo, se prevén cuatro votaciones más para mañana.

Publicidad

Así se vivió el primer día

La jornada comenzó con el tradicional “Extra Omnes”, la fórmula en latín con la que se ordena el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina, marcando el inicio formal del cónclave.

Ya en el interior, los cardenales escucharon una meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia.

Luego, se procedió a la distribución de las papeletas de votación, la elección por sorteo de los escrutadores, infirmari (encargados de recoger los votos de los cardenales enfermos) y oyentes, y finalmente, la primera votación.

Mientras tanto, en la Plaza de San Pedro, cerca de 45.000 personas aguardaban con ansias la señal del humo blanco. Entre banderas de distintos países, cantos, rezos y conversaciones, los fieles mantuvieron la esperanza hasta el final.

Incluso algunas gaviotas, posadas sobre la chimenea, se robaron momentáneamente la atención de los asistentes.

Segundo día

La jornada de mañana, jueves 8 de mayo, iniciará temprano. Los cardenales celebrarán la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina a primera hora, antes de continuar con las votaciones en la Capilla Sixtina.

Se prevén cuatro votaciones más, dos por la mañana y dos por la tarde. Las tradicionales “fumatas” una al final de cada sesión marcarán si finalmente se ha elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.

Publicidad

La Iglesia y el mundo católico entero permanecen en vigilia, a la espera del esperado anuncio: “Habemus Papam”.

***Con información de Vatican News

Lo Último