Miles de maestros y personal administrativo del Ministerio de Educación (Mineduc) gozarán del 5% de aumento salarial luego de la decisión del presidente Bernardo Arévalo al notar un estancamiento en la discusión del pacto colectivo con los sindicalistas.
PUBLICIDAD
El anuncio lo hizo en el Palacio Nacional de la Cultura junto con la ministra de Educación, Anabella Giracca, y el procurador General de la Nación, Julio Saavedra. “No estamos rompiendo el diálogo, no nos estamos levantando de la mesa y confío en que la negociación del aspecto se continúe de manera limpia y transparente”, dijo el gobernante.
Es que desde hace más de un año se discute un nuevo acuerdo entre maestros sindicalizados, liderados por el profesor Joviel Acevedo, y las autoridades educativas. El mandatario se quejó por el estancamiento de la discusión y llamó “cuasi ministro” a Acevedo, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
“No vamos a postergar mejora salarial que necesitan los trabajadores de la educación por la intransigencia de la dirigencia sindical del STEG”, dijo Arévalo.
Saavedra mencionó que la Procuraduría General de la Nación (PGN) interpuso una acción de inconstitucionalidad ante la Corte de Constitucionalidad (CC) enfocada en eliminar los beneficios que goza Acevedo.
El aumento
“El aumento salarial será del 5% sobre el salario base, para el personal administrativo el incremento será de 400 quetzales mensuales”, explicó Giracca y detalló que se hará desde el 1 de julio. Adicionalmente se incrementará en 500 quetzales los bonos únicos de junio y de diciembre.
El Mineduc cuenta con registro de 8 mil 927 personal administrativo, 135 mil 711 personal docentes y 474 jornales, que gozarán del aumento salarial desde el segundo semestre de este año.
PUBLICIDAD
En tanto Acevedo mencionó que era una ofensa que el gobernante lo llamara “cuasi ministro” y que le llamaba la atención la acción legal porque existen otros cuatro pactos colectivos que se ha discutido y aprobado. El dirigente sindical añadió que analizarán las acciones con los demás dirigentes ya que el magisterio decidirá en las próximas semanas qué harán.

Aumento
- Escalafón. El Ministerio de Educación cuenta con escalafones en primaria, secundaria y básico y diversificado. Los montos oscilan desde 4 mil 558 quetzales hasta 10 mil 881 quetzales según cada tipo.
- Renglón. El aumento salarial en los maestros por contrato bajo el renglón 021 será, en el nivel preprimario y primario, de 4 mil 069 quetzales, un incremento de 220 quetzales para un total de 4 mil 289 quetzales a partir de junio. En básico y diversificado en renglón 021 será de 4 mil 294 quetzales, un incremento de 230 quetzales, para un total de 4 mil 524 quetzales.
Preprimaria y primaria
- Según escalafón clase A de 4 mil 338 quetzales a 4 mil 558 quetzales
- Clase B: 5 mil 4222 quetzales a 5 mil 697 quetzales
- Tipo C: 6 mil 507 quetzales a 6 mil 8374 quetzales
- Clase D: 7 mil 976 quetzales a 8 mil 060 quetzales
- Tipo E: 8 mil 676 quetzales a 9 mil 116 quetzales
- Clase F: 9 mil 760 quetzales a 10 mil 255 quetzales
Ciclo básico y diversificado
- Escalafón A: 4 mil 606 quetzales a 4 mil 836 quetzales
- Clase B: 5 mil 757 quetzales a 6 mil 045
- Tipo C : 6 mil 909 quetzales a 7 mil 254 quetzales
- Clase D: 8 mil 060 quetzales a 8 mil 463 quetzales
- Escalafón E: 9 mil 212 quetzales a 9 mil 672 quetzales
- Clase F: 10 mil 363 quetzales a 10 mil 881 quetzales
Mientras el incremento mensual al personal contratado bajo el renglón del gasto 021, con funciones docentes será, en el nivel preprimario y primario, de 4 mil 069 quetzales, un incremento de 220 quetzales para un total de 4 mil 289 quetzales a partir de junio.
Además, a nivel de básico y diversificado en renglón 021 será de 4 mil 294 quetzales, un incremento de 230 quetzales, para un total de 4 mil 524 quetzales.
Asimismo, el incremento al personal administrativo, bajo los renglones 011, 021, 022 y 031 será de 400 quetzales.
Por aparte los bonos de junio y diciembre pasarán de 2 mil 500 quetzales a 3 mil quetzales para el personal docente y administrativo que equivale al aumento del 20%.