Anuncian la semana de la cocina italiana en Guatemala
Se trata de la cuarta edición de la actividad cultural, que se realiza a nivel mundial.
La Embajada de Italia acreditada en Guatemala presentó este martes 26 de noviembre la Semana de la cocina italiana, la cual se desarrolla en todo el mundo en su cuarta edición.
En Guatemala la actividad cultural se desarrolla desde el pasado domingo 24 y concluirá este viernes 29. Además, se han realizado mil 500 eventos en 110 países para promocionar la cultura gastronómica de esa nación.
Cantteo anunció que el 27 de noviembre se presentará la ópera “Il campanello di notte”, que aborda la cultura gastronómica de Italia. @PublinewsGT pic.twitter.com/bx0iqOiMCg
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) November 26, 2019
Para este año se planificó que el tema de la Semana sería: “Educación alimentaria: La cultura del gusto”, y su enfoque consiste en promocionar la dieta mediterránea y sus ingredientes.
Otros aspectos que serán abordados son:
- Tutela y valorización de los productos de denominación protegida y controlada contra el fenómeno del “italian sounding”.
- Valorización del importante reconocimiento conseguido por “Le Colli e del Prosecco di Conegliano e Valdobbiadene”, que en 2018 fue agregado a la lista de sitios considerados como patrimonio de la humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
- Actividades de formación e intercambio hotelero y universitario.
- Valorización de los itinerarios en-gastronómicos y turísticos regionales de Italia.
- Promoción de las excelencias de los vinos italianos.
El embajador italiano, Edoardo Pucci, presenta al chef Salvatore Avallone, de la Associazione Ambasciatori del Gusto, quien enseñará a cocinar algunos platillos de ese país. @PublinewsGT pic.twitter.com/We1SHrzGXO
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) November 26, 2019
Auténtica comida italiana
Durante la Semana de la cocina italiana se podrá observar al chef Salvatore Avallone, miembro de la Asociación de Embajadores del Gusto, mientras prepara auténtica comida italiana, así como degustar de sus platillos.
Edoardo Pucci, embajador italiano en Guatemala, indicó que Italia ha patentado 299 platillos, con lo cual se busca cumplir con la tutela y valorización de ha gastronomía de ese país.
Agregó que junto al Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) se creará un postre en el cual se mezclarán ingredientes típicos de la cocina italiana con ron producido en Guatemala.