Noticias

¿Quiere comprar en línea? Tome estas precauciones

El Ministerio de Gobernación compartió información para tomar precauciones al momento de hacer compras por internet.

Las autoridades de seguridad emitieron una serie de recomendaciones para quienes han realizado compras en línea o piensan hacerlas. Esto tomando en cuenta que las adquisiciones por medio de esta vía se han convertido en una práctica con mayor implementación en medio del impacto de la pandemia del Covid-19.

PUBLICIDAD

El Ministerio de Gobernación (Mingob) se refirió a la importancia de aplicar medidas de prevención al realizar compras en línea para evitar ser víctima de estafas, fraudes o el robo de información.

En ese contexto, la cartera dio a conocer que para mantener la seguridad financiera en la web es necesario:

  • No abrir la banca en línea en dispositivos que no sean propios.
  • Revisar constantemente los movimientos de las cuentas bancarias.
  • Verificar la autenticidad del sitio web antes de realizar alguna transacción, pues los sitios maliciosos cuentan con códigos y configuraciones que pueden robar información o claves.
  • No utilizar redes de wifi públicas para realizar gestiones bancarias, pues estas pueden obtener la información del usuario.

Estafas en línea

El área de Ciberdelitos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), investiga por lo menos 20 mil casos de guatemaltecos que han sido estafados por medio de plataformas piramidales que se promocionan a través de las redes sociales.

El encargado de esa unidad, Mynor Reyes, indicó que se trata de una nueva modalidad criminal en la que las acciones están dirigidas por extranjeros. Además, compartió que la mayoría de casos se han dado en los departamentos de Quetzaltenango, Zacapa y Guatemala.

En cuanto a la forma de operar de estos grupos delictivos, señaló que a las personas se les promete un pago o incentivo de dinero por visualizar videos en las distintas plataformas, pero son estafados porque deben pagar una membresía VIP. Sin embargo, posteriormente no pueden recuperar el dinero.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último