Noticias

Cultura inconforme con medidas a estadounidenses y se adhiere al proceso penal

Una pareja de estadounidenses fueron detenidos con decenas de piezas arqueológicas, las cuales serían sacadas del país ilegalmente.

estadounidense Stephanie Allison Jolluck hachas mayas-2 estadounidense Stephanie Allison Jolluck hachas mayas-2

La consecutiva detención de una estadounidense en el aeropuerto La Aurora y luego de un hombre, por el supuesto tráfico ilegal de piezas arqueológicas hizo que el Ministerio de Cultura y Deportes accionara ante el Juzgado Penal de Sacatepéquez. En el cual solicitaron adherirse en la acusación del presunto robo.

PUBLICIDAD

Asimismo, dicho ministerio criticó a los jueces de no haberlos enviado a prisión preventiva. Ya que existe el peligro de fuga, la obstaculización a la averiguación de la verdad y a que existen pruebas de haber cometido más de un delito.

“Como entidad rectora del Patrimonio Cultural de la Nación somos parte del proceso contra los sindicados. Y en el que serány colaboradores con la investigación”, mencionaron las autoridades de Cultura en un comunicado.

Que a la vez, mencionaron que puede existir un red de empleados que laboran en el Estado para que opere ese tipo de personas. Los detenidos son Stephanie Allison Jolluck y de Giorgio Salvador Rossill.

Estadounidenses con piezas con historia

De acuerdo con el ministerio, las más de mil 300 piezas culturales que se les incautaron a los estadounidenses proceden de la costa sur y del altiplano del país. Donde se encuentran centros arqueológicos que tienen relación con las civilizaciones Maya y Olmeca.

Cultura resaltó que ese tipo de personas lucran con el patrimonio y alteran la historia del país. Ya que despojan a una población de la identidad que es herencia de un linaje cultural.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último