La Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos Guatemala (Udefegua) emitió un comunicado en el que señaló que el Gobierno de Guatemala miente y desacata a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por incumplir con la creación de una Política Pública de Protección a Defensores de Derechos Humanos.
PUBLICIDAD
La organización señaló que durante el gobierno del Presidente Alejandro Giammattei, los niveles de violencia han adquirido proporciones no vistas desde el conflicto armado interno, afectando a defensores de derechos humanos, periodistas y operadores de justicia.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2014, sentenció a Guatemala en el caso Defensor de Derechos Humanos y otros, ordenando la creación de una Política Pública de Protección a Defensores de Derechos Humanos, recordó Udefegua en el comunicado.
El documento añade el 7 de abril pasado, el Gobierno informó a la Corte que estaban trabajando internamente en referida Política Pública y que se comprometían a informar de los avances a las y los peticionarios y a la sociedad civil.
“El 4 de noviembre del presente año, fuimos informados junto a la Red Nacional por la Aprobación de la Política Pública de Protección y a los diputados Aldo Dávila y Walter Felix que, NO existe interlocutor en el Gobierno para impulsar la política pública”, señala el documento.
Udefegua señaló que el Gobierno de Guatemala con esta decisión se burla de las personas defensoras y defensores de derechos humanos y desacata la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, además le mintió al indicar que estaban trabajando en la Política Pública a lo interno de Guatemala.