Noticias

Cámaras empresariales se pronuncian por bloqueos anunciados esta semana

De acuerdo con lo informado por los veteranos militares, los días martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de octubre se realizarán distintas protestas y bloqueos en varios puntos del país.

Manifestación de veteranos militares Manifestación de veteranos militares

Varias organizaciones ya han emitido pronunciamientos ante los inminentes bloqueos que grupos de veteranos militares han anunciado desde la semana pasada.

PUBLICIDAD

De acuerdo con lo informado por esta agrupación, los días martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de octubre se realizarán distintas protestas y bloqueos en varios puntos del país.

La finalidad de dichas manifestaciones es exigir al Congreso de la República la aprobación de la iniciativa 5664, la cual otorga Q120 mil a cada uno de los que participó en el conflicto armado interno.

Organizaciones se pronuncian

El denominador común de las entidades que se han manifestado en contra de estas movilizaciones es la afección que provocan en la movilidad en el país.

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham) indicó que “urge un diálogo serio” ante las manifestaciones que se realizan así como desastres naturales que afectan la movilidad nacional.

“AmCham Guatemala hace un llamado a la reflexión para tomar conciencia sobre estas medidas que representan no solo un impacto monetario, sino que también inconvenientes a los trabajadores en horarios laborales, esenciales para ganar su sustento diario”, indicó.

Asimismo reseñó que en el último mes se ha registrado más de una manifestación por semana, en promedio se cuantifican hasta 19 bloqueos mensuales y en un año sobrepasan los 200.

PUBLICIDAD

Por su parte, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCGT) aseguró que “bloquear carreteras y accesos a puertos, aeropuertos, aduanas y fronteras, constituye delito flagrante”.

Además, exigen a las autoridades “que cumplan su responsabilidad constitucional y anticipándose a estas amenazas, no permitan este tipo de acciones de parte de grupos que actúan en la ilegalidad”, indican.

Mientras que el Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (Cutrigua) también hizo lo propio y se refirió al derecho de libre locomoción y a la protección del Estado que gozan todos los servicios de transporte comercial y turístico, según derechos constitucionales.

“Rechazamos enérgicamente cualquier acción o medida de hecho y hacemos un llamado a las autoridades para que tomen acciones para evitar ilegalidades y que garanticen los derechos constitucionales”, aseguran.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último