La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles que la actual oleada de casos de viruela del mono en unos 30 países, por fuera de las zonas endémicas, sugiere que la transmisión del virus pasó bajo los radares por algún tiempo. “La aparición súbita de la viruela del mono en diferentes países en el mismo periodo sugiere que la transmisión no fue detectada durante cierto tiempo”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, en conferencia de prensa.
Por su parte, Rosamund Lewis, responsable técnica de la OMS para la viruela del mono, reconoció que la difusión actual de la enfermedad era “una fuente de preocupación”. “Aunque la oleada de casos en curso no ha causado muertos, el virus de la viruela del mono mata cada año en el continente africano desde hace medio siglo”, añadió Lewis.
Sad that it takes a global outbreak to bring attention to those suffering from #monkeypox in 7 African countries. Let’s #StoptheOutbreak and invest in diagnostics and treatment where it can make the most difference. https://t.co/AUINY8SywC
— Rosamund Lewis (@PeopleDocGeneva) May 31, 2022
También te puede interesar: Viruela del mono: ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas?
Temor por una nueva pandemia
Ghebreyesus agregó que más de 550 casos en 30 países donde la enfermedad no es endémica y solo aparece excepcionalmente fueron señalados por la OMS desde el inicio de la erupción actual, hace poco menos de un mes. La llegada de la enfermedad a Europa, Norteamérica y Oriente Medio causó preocupación y temor ante la posibilidad de una nueva pandemia. Sin embargo, si bien la OMS espera un aumento del número de casos de viruela del mono, por ahora no se puede hablar de pandemia. “Se trata de una oleada de casos, y las oleadas pueden ser detenidas”, dijo la doctora Lewis.
“La OMS exhorta a los países afectados a ampliar la vigilancia y a rastrear los casos en sus comunidades”, advirtió el director de la organización, recordando que cualquiera puede ser infectado por el virus en caso de contacto cercano con un enfermo. El virus de la viruela del mono presenta similitudes con el de la viruela humana, erradicada desde los años 1980, fecha en que cesaron las campañas de vacunación.
.@WHO urges affected countries to widen their #monkeypox surveillance, to look for cases in the broader community.
Our priorities are to:
-provide accurate information to most at risk groups
-prevent further spread
-protect health workers
-advance understanding of the disease pic.twitter.com/rUrtqT5pZM— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) June 1, 2022
*Con información de AFP